El Vital Eguna realiza una marcha nocturna solidaria con las personas enfermas de ELA
Unas 600 personas toman parte en el recorrido por la capital alavesa
Los actos organizados por Fundación Vital en torno al conocido como Vital Eguna se pusieron en marcha ayer en la capital alavesa con la celebración de la séptima edición de una marcha nocturna solidaria que arrancó en el Jardín Botánico de Olarizu con un recorrido de poco más de 8 kilómetros. Cada paso dado sirvió para apoyar el trabajo de la asociación alavesa de familiares y personas con esclerosis lateral amiotrófica, Adela Araba.
Relacionadas
El encuentro tenía el éxito asegurado antes de empezar. En solo tres días se cubrieron las 600 plazas disponibles. Por cada persona participante en esta acción, Fundación Vital ha realizado una donación de 5 euros a la asociación. Es decir, son 3.000 los euros aportados para ayudar a su importante labor.
‘Vital Eguna’ comienza hoy su edición más musical con conciertos en Los Fueros y diversas ubicaciones
Jon Urresti, presidente de Vital Fundazioa, fue el encargado de entregar de el cheque con esa cantidad, una aportación que en representación de todas las personas que conforman Adela Arba recibió Sara Calvo, vicepresidenta de la agrupación. Con todo, cabe recordar que la programación del Vital Eguna sigue adelante este sábado con varias y destacadas citas, sobre todo en el plano musical. En este apartado, cabe destacar la gran fiesta que por la tarde y la noche se vivirá en la plaza de los Fueros con Cruz Cafuné, Rico Rosa y Safu.
Temas
Más en Gasteiz
-
EHUko Artea, Ikerketa eta Feminismoak ikerketa taldeak Artxiboa proiektuaren hamargarren urteurrena ospatuko du
-
En imágenes: Marcha nocturna de Vital Eguna por los enfermos de ELA
-
Las Vespas y Lambrettas conquistan Vitoria
-
Gasteizek hiri mugikortasun jasangarriarekin duen konpromisoa berritu du Europako Civitas sarean