La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes un convenio de colaboración con la Diputación Foral de Álava que permitirá financiar inversiones estratégicas en infraestructuras y servicios públicos municipales durante el año 2025.
La institución foral aportará 2,5 millones de euros a las arcas municipales para impulsar proyectos que repercuten de manera directa en la “mejora de los servicios públicos, la generación de empleo y nuevas oportunidades para la ciudadanía”.
“Vitoria-Gasteiz no solo atiende a sus vecinos y vecinas, también a toda la ciudadanía alavesa que habitualmente utiliza nuestras instalaciones deportivas, culturales, de ocio, de transporte y otros equipamientos. Este convenio reconoce esa realidad y refuerza la cooperación institucional”, ha subrayado la alcaldesa Maider Etxebarria.
El convenio permitirá sufragar un total de 9 inversiones clave, algunas ya en marcha, que responden a diferentes necesidades de la ciudad y del conjunto de Álava:
- Congresos y cultura: mejoras en el teatro Félix Petite (200.000 €) y en el Palacio de Congresos Europa (200.000 €).
- Vía pública: modernización del alumbrado en distintos puntos de la ciudad (300.000 €) y asfaltados en polígonos industriales y entidades locales (750.000 €).
- Movilidad: conexión ciclista con el Parque Tecnológico (600.000 €) e instalación de paradas de Álava Bus en Vitoria (300.000 €).
- Medio ambiente: inversiones en el vertedero de Gardelegi (200.000 €).
- Deporte: mejoras en instalaciones deportivas (500.000 €), entre ellas los campos de fútbol de Olarambe y Zaramaga.
- Zona rural: instalación de juegos infantiles y parques biosaludables en entidades menores (150.000 €).
Cooperación institucional
Con este acuerdo, Ayuntamiento y Diputación dan un paso adelante en la coordinación y cooperación institucional, trabajando de manera conjunta por la mejora de la calidad de vida en Vitoria-Gasteiz y en el conjunto del territorio histórico.
En este sentido, la alcaldesa ha explicado que se trata de inversiones que “fortalecen los servicios que compartimos todos los alaveses y alavesas, y que consolidan a Vitoria-Gasteiz como ciudad de referencia en Álava”.