Síguenos en redes sociales:

Los jardineros de Vitoria harán una huelga de hambre, si no se llega a "un acuerdo en breve"

Mañana jueves se reúnen de nuevo en el Consejo de Relaciones Labores (PRECO)

En imágenes: Los jardineros de Vitoria cumplen seis meses de huelga con una manifestación

17

La huelga que los jardineros de Vitoria empezaron hace más de seis meses en defensa de unas condiciones salariales y laborales "dignas" se está haciendo más larga que un día sin pan en la ciudad y precisamente, así, sin llevarse nada al estómago, amenaza con llegar la plantilla de Enviser , la empresa subcontratada por el Ayuntamiento para las labores de limpieza y mantenimientos de parques y zonas verdes, que este miércoles ha anunciado en rueda de prensa que de no llegarse a un acuerdo "en breve", harán una huelga de hambre.

Lo han hecho rodeados de media docena de botellas de agua plástico, como símbolo de lo único que podrán ingerir durante ese tiempo, de llegarse a esa extrema situación, en una convocatoria que han hecho frente a la Casa Consistorial, en plena Plaza Nueva.

PROPUESTA "FACTIBLE"

Mañana jueves se reunirán con la empresa en el Consejo de Relaciones Labores (PRECO) y tras el encuentro anunciarán todos los "pormenores", tanto de la propuesta "factible, razonable y que garantiza salarios dignos desde 2025" que el propio comité (ELA, LAB y ESK) trasladó este martes, como "movimiento importante para desbloquear la negociación" y en la línea que pedía el Ayuntamiento, como de la respuesta que la firma ha dado a la misma.

"No sabemos nada de su valoración. No nos dieron ningún indicio, así que no sabemos"

"No sabemos nada de su valoración. No nos dieron ningún indicio, así que no sabemos", aclara Iñigo López de Arroiabe (ESK) a la pregunta de hasta qué punto había "positivismo" entre los trabajadores para zanjar este conflicto, puesto que "Enviser planteó que no podía responder a la propuesta sin contrastar con el Ayuntamiento la misma, citándonos a las partes a una nueva reunión este jueves".

"ESFUERZO NECESARIO"

Así las cosas, esperan que en este próximo encuentro "de una vez por todas" la empresa y el Consistorio asuman sus responsabilidades y hagan el "esfuerzo necesario" para alcanzar un pacto deseado "por todas las partes".

"Hace más de dos meses que recibimos la última propuesta de la empresa y, una vez más, somos nosotras y nosotros los que hacemos un movimiento para intentar lograr un acuerdo con sinceridad, honestidad y altura de miras. Es hora de que la empresa y el Ayuntamiento se muevan y lo hagan para alcanzar un acuerdo definitivamente".

"DETERMINACIÓN"

Pese a la falta de avances, están "convencidas y convencidos" de lo que estamos haciendo y creen "en los justo" de sus reivindicaciones". En este sentido, tienen la "determinación" de continuar con la lucha.

"Por lo que de no alcanzar un acuerdo satisfactorio en un corto periodo de tiempo, estamos preparadas y preparados para pasar a una nueva fase por mejorar nuestras nuestras condiciones laborales", con el inicio de esta huelga de hambre "en la que se pondrá la energía necesaria para lograr nuestros objetivos".

No obstante, esperan no tener que llegar "a ese extremo", ya que "ahora la pelota está en los tejados del Ayuntamiento y de la empresa".

MOVIMIENTOS

La plantilla también ha recordado cómo el pasado viernes, cuando se cumplieron seis meses del inicio de la huelga indefinida,"más de mil personas nos manifestamos por la tarde para exigir una solución al conflicto, que se conseguirá cuando se garanticen salarios dignos para la plantilla".

Hasta el parón de agosto, las propuestas pasaron por aumentar el sueldo 70 euros al mes el primer año y 40 el segundo y el tercer año, lo que tildaban de "inasumible".

El 30 de julio fue la última reunión previa a ese parón de agosto. Tras más de mes y medio sin verse las caras, volvieron a hacerlo el pasado 18 de septiembre, pero los sindicatos presentes en la misma afirmaron que faltó "voluntad negociadora" y pidieron que el Consistorio "se implicara" para llegar a una negociación, en la que las condiciones sean "aceptables para todos los trabajadores".

Mañana será la octava reunión, en todo este tiempo, y está por ver si será la última.