Montes Solidarios cumple una década acercando el patrimonio natural e histórico de Álava a personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Para conmemorar este aniversario, la asociación ha inaugurado en la Plaza de la Provincia de Vitoria-Gasteiz la exposición “Cumplir sueños”, patrocinada por el Departamento de Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava, que podrá visitarse hasta el próximo 6 de octubre.
La muestra está compuesta por seis cubos de gran formato que, mediante textos y fotografías, resumen diez años de compromiso con la inclusión de personas con discapacidad en las actividades al aire libre y el disfrute de la naturaleza.
“A través de esta exposición queremos dar a conocer a la ciudadanía alavesa el trabajo altruista de Montes Solidarios para acercar nuestro patrimonio natural a personas con movilidad reducida o baja visión”, señaló la diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González.
Vivencias personales
La propia González ha participado en varias salidas con la asociación y compartió su testimonio personal: “La experiencia es increíble; me lo he pasado genial y vuelves totalmente recargada porque, además de disfrutarlo, ves cómo las personas que pueden acceder a estas actividades lo viven con enorme ilusión”. La diputada agradeció el compromiso del voluntariado y animó a que más personas se sumen al equipo.
Uno de los impulsores de Montes Solidarios, Fernando Alonso, explicó que la exposición forma parte del programa especial del décimo aniversario, cuyo acto más destacado fue el reto “10 horas, 10 subidas a Olarizu”, celebrado con éxito el pasado 15 de septiembre.
El primero de los seis cubos repasa la historia de la asociación desde su fundación, hace diez años, con la misión de “promover la inclusión de personas con discapacidad en la naturaleza y la montaña junto con sus familiares y amistades” y sensibilizar a la población sobre la importancia de normalizar este tipo de actividades para mejorar la calidad de vida.
Situación actual de la asociación
Con el paso del tiempo, Montes Solidarios ha crecido hasta contar con un equipo de 15 guías especializados y 190 personas voluntarias, formadas en el manejo de herramientas como la silla Joëlette para personas con movilidad reducida o la barra direccional para personas con baja visión, así como en nociones de seguridad y prevención en el medio natural.
No obstante, Alonso recalcó que “siguen siendo necesarias más personas voluntarias para que quienes tienen movilidad reducida puedan disfrutar del entorno tan privilegiado que tenemos en Álava”. Actualmente, la asociación cuenta con un grupo de 40 personas usuarias que participan de forma habitual en las actividades, y con el apoyo de quienes creen en el proyecto y lo respaldan, sumando en total 320 miembros.