Este lunes 15 de septiembre se abre el plazo para inscribirse para participar en la 21ª Vuelta al Anillo Verde a pie, que ha organizado el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz (CEA), en colaboración con el Club de Montaña Peña Karria, para el próximo 28 de septiembre.
El Anillo Verde es mucho más que un conjunto de parques: actúa como un verdadero pulmón para la ciudad, como conector ecológico entre los Montes de Vitoria y el río Zadorra y resuelve la transición entre el entorno urbano de la ciudad y el medio rural-natural.
Se trata de un espacio de alto valor ecológico, paisajístico e identitario, fundamental para la biodiversidad y también para el bienestar de la ciudadanía, que lo disfruta como lugar de ocio, salud y encuentro con la naturaleza.
“Con La Vuelta al Anillo Verde a pie queremos acercar este imponente recurso natural a la población y fomentar su compromiso con su conservación y desarrollo. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Vitoria-Gasteiz con la sostenibilidad, la vida activa y la conexión entre ciudadanía y naturaleza”, expresa el concejal de Medio Ambiente de Vitoria-Gasteiz, Borja Rodríguez.
La marcha, de carácter no competitivo, arrancará a las 7:30 de la mañana desde la Casa de la Dehesa del Jardín Botánico de Olárizu, realizando un recorrido de 30 kilómetros a través del Anillo Verde.
Equipamientos ambientales: El Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua Ataria es uno de los equipamientos principales. Acoge cada año en torno a 100.000 personas, que se acercan para conocer el parque de Salburua y participar en las numerosas actividades educativas.
Humedales: En 1994 comenzaron los trabajos de recuperación de los humedales de Salburua, que fueron desecados durante los siglos XIX y XX para su puesta en cultivo. Su recuperación ha contribuido a la prevención de inundaciones.
Restauración de ríos: En el año 2003 se inició el acondicionamiento hidráulico ambiental del río Zadorra. El río actúa como corredor ecológico entre los humedales de Salburua y el parque de Zabalgana y ha sido declarado Espacio Natura 2000 por su rica biodiversidad.
Corredores ecológicos: Durante 2001 y 2002 se acometió la recuperación ambiental del río Alegría que, por entonces, era un estrecho cauce sin apenas vegetación en sus orillas, rodeado de fábricas. En la actualidad actúa como corredor ecológico entre el río Zadorra y los humedales de Salburua, facilitando el desplazamiento de especies amenazadas, como el visón europeo y la nutria.
Jardín botánico de Olarizu: En 2011 se puso en marcha el Jardín Botánico de Olarizu para “conservar y divulgar la biodiversidad vegetal local, regional, europea y global”. Acoge distintas colecciones de plantas, entre las que destaca una representación de los principales bosques de Europa. Es un lugar ideal para el aprendizaje del mundo de las plantas.
Acondicionamiento de caminos: En el Anillo Verde se han acondicionado más de 90 km de itinerarios peatonales y ciclistas. Destaca la Vuelta al Anillo Verde, de 33 km, que recorre todos los parques periurbanos. Este recorrido forma parte de la Red de Itinerarios Verdes de Álava.
Itinerario
El itinerario será el siguiente: Jardín Botánico de Olárizu-Gardélegui-Lasarte- Armentia-Zabalgana-Gobeo-Atxa-Abetxuko-Gamarra-Eskalmendi-Ataria-Elorriaga-Arkaia-Cerro de las Neveras-Puente Alto-Jardín Botánico de Olárizu.
Se realizarán dos avituallamientos durante la ruta, en Zabalgana y Ataria, puntos que además contarán con aseos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 25 de septiembre y pueden realizarse a través de la web municipal, www.vitoria-gasteiz.org, o presencialmente en los Centros Cívicos de Aldabe, Arriaga, El Pilar, Hegoalde, Ibaiondo, Iparralde, Judimendi, Lakua, Salburua y Zabalgana, así como en los polideportivos de Abetxuko, Aranalde, Ariznabarra, Landazuri y San Andrés.
La participación está limitada a 300 personas, con una cuota de 3 euros por persona. La edad mínima para inscribirse es de 14 años y se recomienda llevar calzado y ropa adecuada y cómoda para la actividad. La prueba estará atendida por una ambulancia y contará con varios vehículos de apoyo.
Todas las personas participantes inscritas cuentan con seguro.