Síguenos en redes sociales:

Vitoria recupera la normalidad desde el 1 de septiembre

La red de centros cívicos municipales regresa a su horario habitual tras el descanso de agosto

Vitoria recupera la normalidad desde el 1 de septiembreDNA

El 1 de septiembre marca la vuelta a la normalidad tras el fin de las vacaciones estivales. De este modo, regresa la actividad completa al Ayuntamiento y a los servicios municipales que ofrece. El transporte público, las oficinas, los centros cívicos y demás equipamientos recuperan su funcionamiento habitual tras el descanso del mes de agosto.

Cabe recordar que, en verano, las piscinas cubiertas permanecen cerradas durante algunos días para acometer labores de mantenimiento. Desde el 1 de septiembre están abiertas las de Abetxuko, Aldabe, Hegoalde, Iparralde, Lakua, Salburua, San Andrés, Zabalgana y Mendizorroza. Es decir, todas salvo la de Ibaiondo, que retomará su actividad el 29 de septiembre, y la de Judimendi, cuyo centro cívico continúa en obras de remodelación y acondicionamiento.

Los tres rocódromos municipales, ubicados en los centros cívicos Ariznabarra, Hegoalde y Salburua, también recuperan la normalidad. Lo mismo sucede con los campos de fútbol municipales, que abrirán el 1 de septiembre. Durante los meses de julio y agosto, salvo los de Lakua 03 y San Martín, el resto han permanecido cerrados, con la posibilidad de apertura bajo demanda previa solicitud al Servicio de Deporte, que valoraba técnicamente cada caso.

Las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) también retoman su horario habitual. En ellas se puede solicitar información y orientación sobre procedimientos, trámites, requisitos y documentación necesarios para acceder a los servicios municipales. Además, permiten realizar pagos mediante tarjeta, tramitar la TMC y presentar consultas, quejas y sugerencias.

En San Antonio, la atención es de lunes a viernes en horario de mañana. En los centros cívicos se ofrecen dos tipos de atención. Trámites rápidos de ventanilla, como inscripciones en cursos, volantes de padrón, recogida de tarjetas TMC y BAT, cobro de recibos con tarjeta o registro de bicicletas. Se realizan en días laborables y festivos, de 8.00 a 21.30, sin necesidad de cita previa. Oficinas de Atención Ciudadana, que permiten realizar todo tipo de trámites. Su horario es de lunes a viernes, de 9.30 a 20.00, y requieren cita previa.

En la planta baja del edificio de San Martín se encuentra la oficina de atención especializada en información y trámites relacionados con recursos humanos, hacienda, espacio público, registro general, consumo o cementerios, entre otros. El horario es de lunes a viernes, de 8.30 a 14.00, también con cita previa, aunque cada mañana se liberan algunas citas.

CENTROS BIZAN

La organización de los centros Bizan en agosto ha sido diferente: del 1 al 15 abrieron Coronación, Los Herrán, Lakua-Arriaga, Zaramaga y Bizan Info, mientras que en la segunda quincena lo hicieron Arana, Ariznabarra, San Prudencio, Txagorritxu y Bizan Info. Desde el 1 de septiembre todos regresan a la normalidad, con horario de lunes a sábado de 11.00 a 13.30 y de 15.30 a 20.30, y los domingos de 15.30 a 20.30. El Bizan Info atiende de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.

Las únicas piscinas municipales que no abren desde el 1 de septiembre son las de Ibaiondo (lo hará el día 29) y Judimendi, por obras

Además, la sala de estudio de El Pilar reabre de lunes a domingo, de 8.00 a 21.00. La red municipal de bibliotecas también retoma su actividad. Las bibliotecas de adultos con horario de lunes, de 17.00 a 20.30; de martes a viernes, de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.30; sábados, de 10.30 a 13.30; domingos y festivos, cerradas.

Por su parte, las bibliotecas infantiles y juveniles de lunes a viernes, de 17.00 a 20.30; sábados, de 10.30 a 13.30; domingos y festivos, cerradas. La Oficina Municipal de Información Joven mantiene el horario de verano hasta el 5 de septiembre, con apertura de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Por su parte, la Casa y Escuela para el Empoderamiento Feminista, ubicada en el Palacio Etxanobe (Santa María, 11), abre de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Por su parte, Euskotren recupera desde el lunes 1 de septiembre el horario de invierno en los servicios del tranvía de Vitoria. Se recuperará la frecuencia de 15 minutos.

VUELTA AL COLE

El calendario escolar del curso 2025-2026 en los centros públicos de Euskadi, en las etapas de Educación Infantil y Primaria, establece que todo el profesorado se incorporará a sus centros el 1 de septiembre para realizar las actividades relacionadas con el inicio del curso. Las actividades lectivas no podrán comenzar antes del día 5 y el primer día podrá dedicarse a la presentación del curso.

Desde el 1 de septiembre, el profesorado de los centros públicos de Euskadi regresa al trabajo para preparar el inicio de curso

En los niveles de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional,el profesorado también se incorporará el 1 de septiembre. El comienzo de las clases se adelanta respecto al curso anterior, aunque no podrán arrancar antes del día 3, tal y como recoge la resolución de la Viceconsejería de Políticas Educativas y de la Viceconsejería de Formación Profesional.