Síguenos en redes sociales:

Berakah busca voluntarios para luchar contra la pobreza en Vitoria

Se trata de reforzar los más de 35 servicios que esta entidad eclesial presta en favor de personas y familias sin recursos en la capital alavesa

Berakah busca voluntarios para luchar contra la pobreza en Vitoria

Berakah, la Obra Social de las parroquias del Casco Histórico de Vitoria, trabaja cada día para estar al lado de quienes más lo necesitan. Su objetivo es ofrecer nuevas oportunidades que ayuden a salir de la exclusión, y para ello busca sumar personas voluntarias que quieran formar parte de este compromiso.

“Si alguna vez has pensado en dedicar un poco de tu tiempo a los demás, esta puede ser tu ocasión” afirma Fidel Molina, responsable de Berakah. “Para esto recibirás una formación inicial básica y siempre tendrás a alguien cerca para acompañarte y resolver tus dudas. No estarás solo. Formarás parte de un equipo que comparte ilusión y compromiso social” recuerda este diácono quien anima a sumarse a este “apasionante trabajo que aporta mucho a las vidas de quienes reciben este apoyo”.

Por ello, esta ONG de la Iglesia abre un periodo de captación de hombres y mujeres de toda edad y condición con capacidad de servicio y facilidad para el trabajo en equipo.

Para más información, Berakah ha habilitado el número de teléfono 945 980 001 y el email berakah@diocesisvitoria.org

Los responsables de Berakah serán quienes impulsen una formación continua y el acompañamiento permanente en el servicio a las personas más empobrecidas de la ciudad. En total, más de 35 servicios distintos que actualmente se llevan a cabo gracias al tiempo y dedicación de las 300 personas voluntarias que forman esta asociación de la Iglesia de Vitoria y que, dado el aumento de familias necesitadas en la ciudad, se necesita una aportación extra de personas que donen su tiempo para ser capaces de dar una respuesta efectiva e integral a quienes necesitan ayuda para no caer en la marginalidad y en la pobreza.

En imágenes: Mercadillo solidario de Berakah en Dendaraba

Para sumarse a esta acción continua o tener más información, Berakah ha habilitado el número de teléfono 945 980 001 –de lunes a viernes de 17:00h a 19:30h–, el email berakah@diocesisvitoria.org o bien en persona en el Centro de Acogida Betania, en la calle Las Escuelas 2, junto a la iglesia de San Vicente Mártir. Berakah nació en el año 2006 como respuesta a la creciente pobreza y ante la llegada de inmigrantes que se encontraban con muros que les dejaban en la exclusión. Cuenta con el sustento de la Diócesis de Vitoria y con el apoyo de la Fundación Vital entre otros muchos donantes.

Como ejemplo de esta labor, en el pasado curso esta Obra Social de las iglesias del Casco Histórico acogió a 4.092 familias sin recursos y repartió más de 42.000 menús en su comedor Zugaz ubicado en la calle Cuchillería. Entre sus muchos servicios destaca su programa estrella ’13 Casas’ donde se da oportunidades de vivienda a personas y familias que sin esta mediación de la Iglesia no tendrían acceso a ella. A día de hoy, se han dado 52 nuevas residencias a familias sin recursos con un resultado muy positivo entre inquilinos y propietarios, quienes estos últimos tienen la garantía de pago y de un correcto mantenimiento del inmueble.