Síguenos en redes sociales:

El Archivo de Álava publica una película inédita de las fiestas de La Blanca de 1976

Las Fiestas de La Blanca de aquel año estuvieron marcadas por la fuerte conmoción social derivada de los trágicos sucesos del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica una película inédita de las fiestas de La Blanca de 1976Cedida

El Archivo de Álava ha publicado este miércoles, a través del canal de 'YouTube' de la Diputación Foral, una película doméstica desconocida hasta hoy, rodada los días 4 y 5 de agosto de 1976 en las fiestas de Vitoria.

El documento audiovisual pertenece a la colección del seminario alavés de etnografía y recoge imágenes significativas de las Fiestas de La Blanca de aquel año, marcadas por la fuerte conmoción social derivada de los trágicos sucesos del 3 de marzo.

En 1976, Vitoria vivía las consecuencias de la muerte de cinco trabajadores a manos de la Policía durante una protesta en la parroquia de San Francisco.

En señal de duelo y protesta, las cuadrillas de blusas decidieron no participar en las fiestas. Sin embargo, las autoridades locales mantuvieron el programa oficial.

Jose Luis Isasi, quien representaba a Celedón, también anunció que no participaría ese año, y fue el novillero Enrique Orive quien se ofreció a encarnar al personaje y hacer posible la tradicional bajada.

La película, en color y sin sonido, muestra el ambiente en la plaza de la Virgen Blanca el 4 de agosto. En ella se recoge el chupinazo, la bajada de Celedón y el polémico recorrido de Orive, hasta la aparición de una manifestación a favor de la amnistía que intenta acceder, sin éxito, a la balconada de San Miguel.

A pesar de la tensión de aquellos momentos, con cánticos y escaladas al monumento de la Batalla de Vitoria, no se produjeron altercados. La película continúa al día siguiente con imágenes de la ida a los toros por la calle Dato. Aunque no hubo paseíllo de blusas, se mantuvo el pasacalle de la banda municipal y el desfile de gigantes y cabezudos.