El cartel de Vital Eguna se va completando poco a poco y, a la presencia ya confirmada de Cruz Cafuné, se suma ahora ‘Safu’, compositora, cantante y bailarina navarra de origen cubano. La cantautora hace canciones que invitan a la reflexión, con humor y crudeza a partes iguales, y un mensaje genuino y rebelde. La cita será el 4 de octubre en la Plaza de los Fueros de Vitoria-Gasteiz, con acceso gratuito.
Vital Eguna se ha consolidado en estas ediciones como propuesta de fin de semana lúdico, deportivo y solidario organizado por Fundación Vital y se ha convertido en el escenario perfecto para disfrutar de forma gratuita de la mejor música del momento. Así lo demuestra este año la presencia de Cruz Cafuné, una de las figuras más influyentes de la nueva música urbana en español y uno de los nombres imprescindibles de la escena actual, y ahora ‘Safu’.
La artista ha vivido en primera persona los estigmas de géneros, clases, etnias e identidades. Tras unos años como bailarina profesional de danza urbana, en los que ha bailado junto a Becky G, Anitta, Sebastián Yatra o Sweet California, entre otros, y ha aparecido en videoclips de músicos como C. Tangana, Rels B o Arón Piper, el escenario es su hábitat natural. En ella hay descaro y frescura.
Dio el salto a la música en 2021, buscando explorar al máximo su creatividad y explotar su lado “más íntimo y cañero”
Dio el salto a la música en 2021, buscando explorar al máximo su creatividad y explotar su lado “más íntimo y cañero”. Sus producciones se caracterizan por una estética muy cuidada, que define al completo quién es, y un sonido muy personal, con claras influencias de la música urbana en general, incluyendo ritmos de trap, drill y reggaeton, sin olvidarse de sus raíces afrolatinas. El resultado es un espectáculo visual muy potente en el que combina su faceta de coreógrafa y bailarina, aportando más valor a la actuación. En su obra no hay normas, ni tampoco en su directo, lo que invita a quien la escucha a “liberarse y dejarse ir a un universo con el que algunes solo pueden soñar”.
El dolor, la nostalgia y la tristeza son su fuente constante de inspiración y la artista rebusca en su pena para liberarse de la misma y dejarla ir bailando. ‘Safu’ ha demostrado facilidad para hacer canciones que invitan a la reflexión, con humor y crudeza a partes iguales. Puede ser brusca y dulce si el cuerpo lo pide, y con su mensaje genuino y rebelde, crea un espacio seguro para ella y para quien la escucha, invitando al público a ser parte de su mundo. “Esto es una herramienta para trascender mis heridas, evolucionar en este plano, convertirme en mejor persona y sanar a otras”.
En tan solo un año, Safu ha conseguido sumar más de 200.000 reproducciones en Spotify y actuar en eventos como Fuego Razzmatazz, OnFire Party o Madrid Switch On.