Síguenos en redes sociales:

Empresas alavesas comparten en el Palacio Europa su experiencia en el programa municipal ‘Vitoria-Gasteiz Ciudad Laboratorio’

Esta convocatoria, que permite a las firmas testar sus productos y servicios antes de la salida al mercado, cumple 10 años en 2025

Empresas alavesas comparten en el Palacio Europa su experiencia en el programa municipal ‘Vitoria-Gasteiz Ciudad Laboratorio’Cedida

El Palacio de Congresos Europa acoge esta mañana una jornada para dar a conocer el programa ‘Vitoria-Gasteiz Ciudad Laboratorio’, con el que el Ayuntamiento ofrece a las empresas, centros tecnológicos y universidades la oportunidad de poder testar sus productos o servicios de carácter innovador o tecnológico previamente a su salida al mercado.

En la inauguración del evento ha participado la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares, quien ha animado a las empresas presentes a inscribirse en la edición 2025 de este programa, cuya convocatoria está abierta.

“El plazo de solicitud pasa de ser anual a estar abierto hasta el 31 de diciembre de 2027. Con ello queremos favorecer el intraemprendimiento empresarial. Ese alineamiento con las necesidades de las pymes permitirá atender a la importancia de cumplir con los plazos, punto clave para que un desarrollo tecnológico llegue al mercado a tiempo”, ha anunciado la concejala.

El Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo ha presentado un proyecto a la Red Innpulso del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para estimular el avance y desarrollo de Ciudad Laboratorio, obteniendo la financiación necesaria para ejecutar en lo que queda de año acciones para avanzar en la definición de indicadores para medir la contribución de este programa al incremento del potencial de innovación del territorio y atraer a Vitoria-Gasteiz star-ups internacionales que cuenten con desarrollos tecnológicos con un enfoque en movilidad.

Además, a través de esta financiación se ha podido impulsar una colaboración estratégica entre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Fundación Mobility Lab, gracias a la cual, se pondrá a disposición de las empresas del entorno ‘Innovation Lab’, espacios físicos equipados con tecnología y un Espacio de Datos asociado, en los que las firmas podrán testar soluciones innovadoras en materia de movilidad.

“Bajo este contexto buscamos implementar nuevas herramientas e instrumentos para impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras dentro del ámbito empresarial e industrial y poder responder a los retos económicos, sociales y medioambientales del territorio”, ha destacado Nanclares.

“Hoy conoceremos las experiencias de algunas de las empresas que ya han participado en el programa ‘Vitoria-Gasteiz Ciudad Laboratorio’. Nadie como ellas para expresar lo que ha supuesto esta iniciativa en la que la colaboración público privada es vital. Esperamos que sirvan de inspiración para otras firmas que hayan valorado participar en este programa que este año 2025 cumple 10 años de vida”, ha añadido.

Las empresas interesadas en tomar parte en la convocatoria 2025 deberán presentar desarrollos alineados con estrategias municipales en el ámbito de la sostenibilidad ambiental o la acción social.