El Ayuntamiento de Gasteiz va a proseguir la batalla emprendida desde el año 2021 contra las pintadas vandálicas.

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado este viernes un contrato para llevar a cabo limpiezas tácticas en los distintos distritos de la ciudad por un importe de 89.980 euros -IVA incluido- a la UTE Solutigraf-A.U.M., que deberá llevar a cabo estos trabajos a lo largo de los próximos doce meses.

"Barrio a barrio"

Según ha informado la alcaldesa, Maider Etxebarria, el objetivo es eliminar estas pintadas y grafitis no autorizados "barrio a barrio" para ir "aumentando progresivamente las zonas limpias”. Serán los equipos técnicos de la Unidad de Gestión de Residuos los que decidan dónde por qué orden se interviene, priorizando las que se encuentren en peor estado.

En el contrato se incluyen los servicios de la limpieza de las zonas estipuladas y la valoración económica de la reparación de los daños causados por la pintada. Además, se fotografiarán los trabajos antes y después de realizarlos para tener actualizada la base de datos de grafitis de la ciudad y para detectar las eventuales nuevas pintadas que se realicen en las zonas reparadas.

Grafiti en la zona de Ibailakua. Redacción DNA

Etxebarria ha detallado que se tendrán también en cuenta las solicitudes de limpieza realizadas por la ciudadanía, que pueden avisar a través de los diferentes canales de comunicación disponibles como la Oficina Virtual del Grafiti, el buzón ciudadano y el canal V-Garbi.

Según se estipula en el contrato, el plazo máximo para eliminar la pintada vandálica o el grafiti no autorizado será de una semana desde la solicitud de limpieza. Si se detectase que en una de las paredes ya limpiadas aparecen nuevas pintadas, estas deberán ser eliminada en un plazo máximo de 48 horas desde la detección para mantener la zona limpia.

2.747 pintadas clasificadas

El Ayuntamiento ha destinando distintos recursos desde mediada la pasada legislatura para conocer la realidad de las pintadas vandálicas en la ciudad. Una ha sido precisamente la puesta en marcha de la OVG, que tiene ya fotografiadas y clasificadas 2.747 pintadas en Vitoria.

Además, se han limpiado 1.332 metros cuadrados de superficie en el barrio de Ariznabarra, en el marco de 696 actuaciones, 14 de las cuales se llevaron a cabo a petición de los afectados. El resto fue de oficio.

Además, el Consistorio ha identificado a 19 grafiteros y, fruto del proceso de mediación entablado con ellos, ocho a los que se atribuye un total de 510 pintadas han llegado al acuerdo de no volver a realizar más pintadas, ayudar a su limpieza y colaborar con charlas en colegios y sesiones de concienciación.