Nada nuevo bajo el sol. Una nueva algarada entre decenas de jóvenes requirió presencia policial en Gasteiz. Hasta una treintena de participantes, fundamentalmente, menores de edad, se vieron implicados en la noche entre el lunes y el martes –21.11 horas– en una pelea multitudinaria en la calle San Ignacio de Loyola, término que sirve de vértice de unión a los barrios de Zaramaga, El Anglo, Casco Viejo y Coronación.

Herida leve

En el transcurso de la gresca, hubo un herido con arma blanca que tuvo que ser evacuado a un centro médico para su atención. En principio, el rango de sus heridas no implicó mayores consecuencias que la atención ambulatoria por una herida en una mano.

Este mismo mes hay varios registros de lesionados por navajas, cuchillos y similares

Distintas unidades

Según indica a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA un agente de la Ertzaintza conocedor de los hechos, fueron distintas llamadas las que elevaron el grado de alarma policial ante los hechos. Hasta el lugar se tuvieron que desplazar diferentes unidades de seguridad ciudadana y también de los PRI. Estas últimas, las popularmente conocidas como Bizkor, son las Patrulla de Prevención y Respuesta Inmediata, una unidad especial de la Policía autonómica, cuyos integrantes se encuentran en capacidades, formación y equipamiento a medio camino entre la seguridad ciudadana y los equipos de intervención especializados. Su función principal es garantizar una respuesta especializada e inmediata y están activos y activados las 24 horas del día.

Hechos recurrentes

La pelea se originó en una ubicación que acostumbra a requerir esfuerzos policiales con cierta asiduidad, tal y como señala el citado agente, que atesora décadas de experiencia en materia de seguridad ciudadana en la capital alavesa. 

Precedentes

Este caso de uso de armas blancas por jóvenes no es nada nuevo en Gasteiz. Sin ir más lejos, este mismo mes hay varios registros de lesionados por navajas, cuchillos y similares. Por ejemplo, el pasado día 8 en Aldabe, la autora de la agresión fue una joven conocida por las fuerzas de seguridad por su historial de antecedentes previos.

8

En imágenes: Un varón en estado crítico tras una pelea en la discoteca Glow de Vitoria Josu Chavarri

Zonas de riesgo

El hecho ocurrió en una zona de la capital alavesa que se ha convertido en área de riesgo, fundamentalmente, cuando llega la noche por el tránsito de jóvenes hacia el Casco Viejo.

Un fenómeno conocido por la Policía: perfiles

Bajo esos parámetros, hay constantes que se repiten para explicar un fenómeno en auge. Los hechos acostumbran a circunscribirse a ambientes ligados al ocio nocturno y o a zonas muy concretas, como el Casco Viejo y barrios adyacentes. Respecto a los autores, estos responden a un perfil muy concreto: generalmente varones y jóvenes, no mayores de 30 años, que portan y usan navajas, cuchillos y filos similares, bien para apoyar eventuales acciones delincuenciales o bien para marcar territorio en ambientes culturales muy determinados.

Estadísticas

El uso de armas blancas ha dejado de ser una anécdota en Gasteiz para convertirse en un hecho recurrente que ocupa y preocupa a los profesionales encargados de garantizar la seguridad ciudadana de la población vitoriana, que acostumbran a decomisar más de una decena de estos objetos cada semana solo en el caso de la Ertzaintza.

Gasteiz aglutina el 90% de los expedientes abiertos por tenencia y uso de este tipo de armas

Gasteiz aglutina el 90% de los expedientes abiertos por tenencia y uso de este tipo de armas. El número de navajas, pinchos y similares incautados por los agentes de la Policía Local y la Ertzaintza es muy variable. Depende de muchas circunstancias inherentes al tipo de actuación. Varía si las patrullas pueden hacer cacheos o no por el número de actuaciones o por el número de personal disponible en cada jornada. Pero no se circunscribe sólo al fin de semana.