El Servicio Municipal de Deporte formará durante hoy y mañana a los y las agentes de información y control de los centros cívicos y las instalaciones deportivas municipales para hacer de estos equipamientos espacios seguros para la infancia y la adolescencia.

Esta formación, que se imparte en el centro de actividad física adaptada ‘Julio Roca’ (CAFA), se suma a otra impartida sobre sensibilización en el año 2023 y se enmarca en las acciones que exige la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI).

Para el Servicio de Deporte la seguridad de la ciudadanía en las instalaciones deportivas municipales es una prioridad y más si hablamos de niños, niñas y adolescentes

La concejala de Deporte, Ana López de Uralde, ha asistido a la primera formación y ha explicado que “para el Servicio de Deporte la seguridad de la ciudadanía en las instalaciones deportivas municipales es una prioridad y más si hablamos de niños, niñas y adolescentes. Por eso hemos apostado por esta formación que nos permitirá entender la cultura del buen trato, detectar los riesgos para los y las menores en los equipamientos deportivos, interpretar situaciones de desprotección y conocer estrategias para crear espacios seguros y protectores”.

Entre los objetivos que persigue esta formación destacan: concienciar y sensibilizar sobre la importancia de tener una visión completa de lo que es la violencia, desarrollar una mirada crítica sobre la violencia ejercida contra la infancia y la adolescencia y conocer los aspectos más importantes de la LOPIVI.

La formación es presencial y se desarrollarán 4 sesiones de 2 horas y media de duración cada una. Se abordarán casos prácticos que ayudarán a analizar elementos de riesgo y a gestionar posibles situaciones de violencia.

Asimismo, los y las asistentes pueden aportar su experiencia al diagnóstico que se está realizando sobre el riesgo para la infancia y la adolescencia en las instalaciones deportivas municipales.