La Agencia Vasca del Agua- URA y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han llevado a cabo los trabajos de restauración de la margen derecha del río Batán, entre las calles Salvatierrabide y Zumabide. Las obras se han realizado durante las dos últimas semanas y ha contado con un presupuesto de 18.150 euros.

Una obra en la que, además, se ha encontrado un hito de piedra que definía el antiguo límite entre la localidad de Aretxabaleta y el municipio de Vitoria-Gasteiz. Este elemento de piedra se ha conservado para poder recolocarlo en la zona.

Se han conservado los arcos realizados en ladrillo de una antigua fábrica situada en el entorno. Por el contrario, se han demolido los muros que existían sobre esos mismos arcos y que fueron superpuestos. URA se ha encargado de llevar a cabo la demolición de eso muretes y de la recogida de los restos de escombros existentes en el entorno. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, por su parte, ha realizado la gestión del propio escombro, así como la limpieza de los residuos sólidos urbanos localizados en la zona.

Senda peatonal en paralelo al río Batán DNA

Por último, URA ha acondicionado este terreno para que el Consistorio pueda habilitar una senda peatonal en paralelo al río Batán.

Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER 2021-2027.