No hace falta ser un experto pintor o vecino de Zaramaga para participar en el rediseño del icónico mural del 3 de Marzo que conmemora los sucesos de aquel 1976 en este barrio gasteiztarra.
Y es que la iniciativa tomada por el Ayuntamiento de Vitoria pasa por crear una réplica del original pintado hace doce años en la fachada situada la calle Reyes de Navarra a fin de evitar que desaparezca por las obras de rehabilitación que se están dando en el exterior del edificio; que se enmarcan dentro plan municipal para revitalizar este veterano barrio.
"Vamos a intentar que a simple vista siga siendo el mismo"
Así, el mural bautizado como No hay presente ni futuro sin memoria, de 210 metros cuadrados y nueve alturas, contará con un duplicado en el que se arrojarán tintes más actuales, pero sin perder la esencia del original.
"Vamos a intentar que a simple vista siga siendo el mismo, pero una vez que te empieces a fijar mucho, se puedan percibir unos pequeños cambios. El primero, que se va a reducir un poco su tamaño debido a la reforma", ha explicado este martes el autor de la obra original, Javier Hernández Landazabal.
Él mismo, junto con la experta muralista Verónica Werckmeister, se encargará de elaborar la reproducción en una gran tela, que se instalará sobre la nueva fachada aireada para este verano; según los planes previstos.
Además, tal y como ha destacado la responsable de Gobierno abierto y Centros cívicos, en el proceso contará con la participación de los gasteiztarras, quienes podrán aportar pequeñas actualizaciones, modificaciones o mejoras. "Queremos animar a la gente a probar a dar arte a su propia ciudad, creemos que esta es una forma bonita de hacerlo", ha subrayado la muralista.
Calendario de actuaciones
Antes de ponerse manos a la obra, llevarán a cabo tres sesiones para incorporar a la población, tanto en la fase de rediseño como en la ejecución del mural. Sin ir más lejos, las citas serán en el centro cívico Iparralde los días 13, 15 y 19 de mayo a las 19.00 horas.
Para la primera, se convocará a la asociación de Víctimas del 3 de Marzo, diferentes artistas que participaron en el mural original, la asociación vecinal así como a la ciudadanía en general. En función de lo que ser recoja ese día, en la segunda jornada se propondrán ideas para actualizar el mural.
Ya en el último de los encuentros, se presentará el nuevo boceto con la posibilidad de recoger las últimas aportaciones de mejora.
Según el calendario que manejan ambos artistas, es en los meses de junio y julio cuando tienen previsto realizar el pintado sobre la tela y, posteriormente, en julio o septiembre, se procederá a su instalación en la fachada.
Homenaje en grandes dimensiones
El original fue pintado sobre el ladrillo de la fachada hace doce años mediante un convenio con el Ayuntamiento. La obra de Hernández Landazabal fue la primera del Itinerario muralístico de Zaramaga e imita un enorme panel sobre el que se han colgado recortes de prensa, fotografías y otros documentos alusivos a los sucesos ocurridos en 1976.
La cronología aparece de la parte superior a la inferior, que cierra con una reclamación de justicia que todavía hoy sigue vigente.