Síguenos en redes sociales:

La operativa carguera de noche en Foronda se desarrolla con normalidad y el tranvía de Vitoria circula en su horario habitual

Sí que ha habido retrasos en los trenes de Miranda y en el servicio a Barcelona, que ha quedado interrumpido

La operativa carguera de noche en Foronda se desarrolla con normalidad y el tranvía de Vitoria circula en su horario habitualJosu Chavarri Erralde

Desde Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) explican que ayer, día del gran apagón masivo, no hubo en el aeropuerto de Foronda afección a la operativa en forma de cancelaciones y la operativa carguera de la noche "se ha desarrollado con normalidad".

En cuanto a los vuelos de pasajeros previstos para este martes, entre ellos, los de Ryanair que conectan con Alicante, Burselas sur, Málaga, Palma de Mallorca y Sevilla, de momento, hay que esperar para saber hasta qué punto va a haber retrasos o no, porque "todavía no han empezado a llegar los vuelos regulares de pasajeros".

El primero previsto (10.20 horas) es el de Charleroi y tras él, el de Sevilla (14.35 horas), con unos horarios que, de momento, se mantienen en la página web de la información de vuelos de Aena.

Por su parte, la compañía irlandesa avisa de que "debido al apagón general que afecta a España y Portugal, hoy, martes 29 de abril, estamos controlando los retrasos/cancelaciones de los vuelos que operan desde/hacia España y Portugal. Los pasajeros afectados serán notificados por correo electrónico. Nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente causado como resultado de este corte de energía, que está fuera de nuestro control".

TRANVÍA

En cuanto al tranvía, que el lunes, día grande de Álava, sí que interrumpió su servicio debido al corte del suministro eléctrico, quedándose parado en puntos como el de Dato con General Álava, desde primera hora de este martes ha circulado con normalidad.

En un comunicado, Euskotren ha precisado que, tras la "excepcional" jornada del lunes provocada por la caída de la red eléctrica, todos los trenes operados por Euskotren en Bizkaia y Gipuzkoa están circulando este martes en su horario habitual, "así como los tranvías de Bilbao y Vitoria-Gasteiz".

TRENES

Donde más se están notando las consecuencias de este apagón masivo es en los trenes que conectan Vitoria con Barcelona, ya que se ha "suprimido el servicio hasta nuevo aviso", y también está habiendo retrasos en uno de los más demandados: el de Miranda de Ebro, pese a que sus horarios siguen apareciendo en las webs oficiales.

El de las 9.56 horas, por ejemplo, acumulaba un retraso de más de media hora en su recorrido de Zaragoza.

El de Madrid, en cambio, de primera ha funcionado según lo previsto, ya que el Alvia de las 6.48 horas, ha salido en hora. Pero otros sí que están llegando con retraso.

Renfe comunica que los viajeros afectados pueden solicitar la devolución y cambio sin coste en los canales de venta. Quienes deseen realizar el viaje pueden presentarse en las estaciones para ser ubicados en las plazas disponibles

Desde Adif, por su parte, aclaran que una vez restablecido el suministro y tras hacer los trabajos de ajustes y revisiones para comprobar las subestaciones, por parte del personal de MMII que ha trabajado toda la noche en la red ferroviaria, "no tenemos incidencia alguna".