Aprobadas las bases específicas de 64 plazas de la OPE del Ayuntamiento de Vitoria
Tras la publicación en el BOTHA del 16 de abril, se abrirá el periodo para presentar solicitudes
Nuevo paso en la OPE del Ayuntamiento de Vitoria. El BOTHA del 16 de abril publica la aprobación de las convocatorias y bases específicas de los procesos selectivos correspondientes a 64 plazas de funcionario de carrera.
La mayor parte de las plazas (21) son de técnicos en cuidados auxiliares, guardas de albergue (9) y personal administrativo (7).
Enfermería y turismo
Pero también se convocan 4 puestos de trabajo de enfermería geriátrica y otros tantos de trabajo social, 4 de vigilantes de aparcamiento y otros 4 de arquitectos técnicos.
Igualmente, esta parte de la OPE incluye 2 plazas de terapeuta ocupacional, 2 de oficial de cocina y 2 de economista.
Ampliado hasta el 14 de mayo el plazo de inscripción de la OPE para Ertzaintza y Policías Locales
La oferta pública de empleo ahora publicada se completa con 1 plaza de delineante proyectista, 1 de gestión audiovisual, 1 de turismo, 1 de analista de datos y 1 de planificación y diagnóstico ambiental.
Tras la publicación de las bases específicas que rigen el proceso selectivo y el temario de las plazas, se abre el periodo de presentación de solicitudes para optar a las plazas convocadas.
Nuevos profesionales
Durante la presentación el pasado año de esta oferta pública de empleo, la alcaldesa, Maider Etxebarria, remarcó que estos procesos son la “clara demostración del interés de este gobierno por dar estabilidad al empleo municipal, haciendo frente a la interinidad, y por propiciar el relevo generacional dando entrada en la plantilla municipal a nuevos profesionales que aportarán un alto grado de conocimiento a la institución, lo que nos ayudará a dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía”, manifestó.
El Gobierno vasco apuesta por una OPE masiva para cubrir la falta de médicos
Asimismo, apuntó un detalle, en su opinión “muy importante”: Que la experiencia previa en la Administración ya no será determinante a la hora de acceder a una plaza.
Una vez rebajada la tasa de interinidad al nivel que marca la ley, se tendrán más en cuenta la capacidad y méritos de las personas aspirantes a una plaza. De esta manera, “estamos abriendo las puertas del Ayuntamiento a más gente joven, a más talento y a más mujeres”, afirmó Etxebarria.