El portero de discoteca que se encuentra en prisión provisional por la muerte de un joven en Vitoria el pasado 23 de febrero y por el que se le acusa de homicidio o asesinato, ha sido absuelto de un delito de lesiones por unos hechos anteriores.

Este hombre fue juzgado el pasado 12 de marzo por unos hechos ocurridos la madrugada del 9 de abril de 2023, cuando se encontraba trabajando también como portero en un local de la capital alavesa.

La denuncia la presentó un hombre que le acusó de impedirle el acceso al local y de agredirlo, lo que le produjo una brecha en la ceja. El acusado, por su parte, mantuvo que fue el denunciante el que se cayó a las puertas del local dado su estado de embriaguez.

El juzgado de lo Penal número 2 de Vitoria ha absuelto al acusado al considerar que no ha quedado acreditado que en el momento de frenar el paso al denunciante le agrediese de manera que cayera al suelo y sufriera una lesión en la ceja y en la rodilla.

Durante la vista oral el acusado y el denunciante ofrecieron versiones con detalles diferentes a las que dieron en su día tanto a la policía como en la instrucción del sumario.

Sala Mítika de Vitoria.

El acusado aseguró que no empujó al denunciante y que le impidió la entrada porque antes le habían sacado del local porque unas chicas pidieron ayuda ya que había hecho tocamientos a una de ellas.

Al intentar volver a entrar, según la versión del portero, este le negó el acceso a lo que el denunciante respondió con insultos. Sostuvo que le "acompañó con el brazo, sin empujarle", para que se alejara de la puerta y en ese momento tropezó y cayó al suelo.

El denunciante, por su parte, negó que le sacaran del establecimiento por propasarse con una chica y dijo que salió para fumar y que al intentar volver el portero se lo impidió.

En un momento dado, aseguró, recibió un fuerte golpe -no supo precisar en qué parte del cuerpo- que le hizo caer al suelo y reconoció que no vio quién se lo propinó.

Dudas "más que razonables"

La Fiscalía mantuvo su petición de diez meses de prisión por un delito de lesiones y la defensa pidió su absolución.

La juez, en la sentencia, constata que existen versiones que ofrecen "muchas dudas" de lo ocurrido porque la dada por el denunciante no pudo determinar si fue el acusado quien le propinó el golpe.

La magistrada señala que alberga dudas "más que razonables" de cómo sucedieron los hechos y de la versión del denunciante, y avala la presunción de inocencia que ampara al acusado.

Por ello considera que no ha quedado probada la comisión del delito de lesiones y le absuelve del mismo.

La sentencia no es firme y cabe interponer recurso de apelación ante el juzgado.