Vitoria pretende renovar la calle José Erbina en 2026 y reforzar la señalización en Canciller Ayala este año
EH Bildu demanda acciones en "el cruce peligroso" de Canciller Ayala y el PP renovar José Erbina ante "el riesgo de caídas"
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pretende renovar la calle José Erbina en 2026, con el objetivo de "mejorar la seguridad" de los viandantes y reforzar este año la señalización horizontal del cruce entre la calle General Álava y la plaza de las Desamparadas por el que transitan tranvía, vehículos y peatones.
La concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha recogido las peticiones que han demandado tanto EH Bildu como Partido Popular en la comisión municipal celebrada este miércoles en la capital alavesa.
Respecto al deficitario estado actual de las tablas de madera de la calle José Erbina, Artolazabal ha señalado que el Ayuntamiento cuenta con un proyecto que asciende a medio millón de euros para remodelar la vía, "si hubiera financiación en 2026".
Las restricciones a los vehículos llegarán en 2027 a la zona de Aldabe y Lovaina
Plan para José Erbina
Dicho plan pasaría por demoler la parte del hormigón, instalar zonas verdes de riego y una nueva pavimentación, para que, "sobretodo en invierno, la gente no se resbale con la humedad".
La concejala del PP Marta Alaña ha pedido mantener o reformar la calle, ya que "ha habido caídas de particulares a causa de los travesaños de madera del suelo, algunos levantados y con clavos sueltos".
"Es una calle que da acceso a un servicio público como la comisaría de la Policía Local y no está en el mejor de los estados. Hay travesaños enteros levantados que pueden dar lugar a muchas caídas. Ha habido algún remache puntual, pero necesita algo mas integral", ha demandado.
INCREMENTO DE SEÑALIZACIÓN
Por otra parte, el concejal de EH Bildu Jon Molina ha demandado "reforzar la seguridad en el cruce peligroso" entre la calle Canciller Ayala y la plaza de las Desamparadas, donde confluye la circulación del tranvía con el tráfico de vehículos, a los que se suman los peatones.
Vecinos de Zaramaga denuncian que las obras del BIZAN invaden la acera
Molina ha denunciado que "los coches no respetan el paso de peatones" y ha planteado establecer otra señalética, con, por ejemplo "pintadas en el suelo".
Una propuesta que ha aceptado Artolazabal, para dotar a este punto de "mayor seguridad", mediante "el refuerzo de la actual señalización vertical con otra horizontal pintada", con el fin de "dar un punto de alarma al conductor e indicarle que circula por un paso de prioridad peatonal".
"Hay una señal ya de prioridad peatonal en ese punto y no hay excesivas quejas, pero lo vamos a reforzar para ofrecer una mayor seguridad al peatón", ha anunciado.