Otro varapalo judicial para el Ayuntamiento de Vitoria. Los tribunales han dado la razón a los promotores y obligan a la sociedad municipal de aguas Amvisa a pagar 940.000 euros a los constructores del entonces sector 19 Aretxabaleta-Gardelegi (hoy barrio Goikolarra) por un depósito de agua construido para abastecer a los residentes.

El depósito se construyó durante la urbanización para aumentar la presión y que el agua pudiera llegar a todas las viviendas de los edificios de Goikolarra. Los constructores giraron la factura a Amvisa, pero el Ayuntamiento creyó que esa obra era potestad de los promotores y a ellos les correspondía pagar, con lo que los promotores acudieron a los tribunales.

Finalmente, la jueza ha dado la razón a los constructores, argumentando que la edificación de las viviendas a una altura a la que no llega el agua con facilidad no era una decisión libre de los constructores, sino que esa ubicación en la “ladera de monte” donde se ha construido Goikolarra era una decisión fijada por el Ayuntamiento en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vitoria, aún en vigor. “Cuando el PGOU de Vitoria- Gasteiz prevé la expansión residencial de la ciudad hacia el sur y la parte del sector 19 queda en zonas que son más altas que el depósito de cola de Gardelegi y el depósito de Araka, ya no se está ante una opción constructiva. El constructor o promotor no puede elegir”, recuerda el fallo.

Según el gabinete Etxebarria, se trata de una reintegración de costes. Explica que la Junta de Concertación del sector 19 instaló un depósito de abastecimiento agua para garantizar el suministro, en especial en las zonas más altas. El sistema era necesario porque con la expansión de la ciudad permitida por el actual Plan General propició que se construyera en zonas más elevadas que los depósitos de Gardelegi y Araka.

Por eso, Amvisa acata la sentencia y reintegrará los costes de este depósito que, al urbanizar el barrio Goikolarra, se entendió que correspondía pagar a los constructores. “Por algo decimos que hay que cambiar el actual Plan General, porque plantea crecimientos desmedidos con consecuencias como ésta”, justifica el gobierno municipal.

“Reintegramos los costes y, de esta manera, el depósito de agua pasa a ser de nuestra propiedad, con lo que, de ahora en adelante, servirá a Amvisa para cubrir necesidades presentes y futuras del sector 19, así como de otras zonas de la ciudad, si fuera necesario”, indica el Ayuntamiento.