Síguenos en redes sociales:

El lunes llegan los 20 interinos al cuerpo de la policía local de Vitoria

Estarán un mes formándose en Aguirrelanda, según avanza el edil de Seguridad, César Fernández de Landa. En el último año han bajado un 26,61% los delitos de violencia de género

El lunes llegan los 20 interinos al cuerpo de la policía local de VitoriaAlex Larretxi

El próximo lunes llegarán a Aguirrelanda los 20 agentes interinos al cuerpo de la Policía Local, tal y como se había comprometido a hacer el Gabinete Etxebarria (PSE/PNV) a mediados de diciembre, cuando anunció esta incorporación en plena huelga de celo emprendida por los agentes de la Guardia urbana, ante la “falta de personal”.

Estos 20 interinos, que se han formado en Arkaute y están en la bolsa de disponibilidad, pero que no tienen plaza, tendrán un mes de formación en estas instalaciones, de manera que a partir de esa treintena, “aproximadamente, empezarán a patrullar”.

Agentes de la Policía Local de Vitoria

Así lo adelantó ayer el concejal de Seguridad de Vitoria, César Fernández de Landa, en comisión del ramo y ante el duro cruce de acusaciones que lanzó el grupo municipal del Partido Popular (PP) cuando echó en cara los servicios no operativos por falta de policías.

Entre ellos, los 47 días, que desde octubre a diciembre, han tenido “algún servicio cerrado”, según denunció el popular Gustavo Antépara y que tienen “un impacto en personas en situación de vulnerabilidad, como menores o víctimas de violencia de género”.

“De vergüenza”

El titular municipal de Seguridad, rebatió al respecto que esta falta de personal ha estado motivada, “como ya he explicado en varias ocasiones, por estas acciones de no cubrir los refuerzos en los puestos en cada momento y que estamos trabajando en subsanarlo, con el número de plazas que vamos a aumentar”.

Gasteiz solicitará 28 nuevas plazas de agente y que se afiancen los 20 policías interinos para alcanzar las 48 nuevas incorporaciones para alcanzar una plantilla total de 450 agentes

Por eso, Fernández de Landa lamentó “muchísimo” que “el PP utilice de esta manera este conflicto para perjudicar al Gobierno y a toda la ciudadanía de Vitoria. Me parece de vergüenza”.

Es la primera vez en la historia que en Policía Local se recurre a esta fórmula de los interinos, puesto que el Consistorio cree que permitirá disponer a “corto plazo” de agentes para que se sumen al servicio “de inmediato”. Pero además de ser una medida para hacer frente a las “carencias de personal”, es una “solución hasta la próxima convocatoria de la OPE de Policía Local”.

Para ello, Gasteiz solicitará 28 nuevas plazas de agente. Y también que se afiancen los 20 policías interinos. De esta manera, con ambos refuerzos, se alcanzarán las 48 nuevas incorporaciones sobre una plantilla total de 450 personas.

Sin embargo,los sindicatos no han visto bien la decisión del equipo de gobierno, motivo por el que SIPLA y CCOO convocan el viernes una concentración en la Plaza Nueva, “ante la falta de negociación”.

Al detalle

  • 20 interinos. Se han formado en Arkaute y están en la bolsa de disponibilidad, pero no tienen plaza. Llegarán a Aguirrelanda este lunes, donde tendrán un mes de formación, de manera que a partir de esa treintena, “empezarán a patrullar”.
  • “De inmediato”. Es la primera vez en la historia que en Policía Local se recurre a esta fórmula de los interinos, ya que el Consistorio cree que permitirá disponer a “corto plazo” de agentes para que se sumen “de inmediato”.



Operación conjunta de Policía Local y Policía Nacional en una lonja ocupada de oronación

Delitos

En dicha sesión municipal también se ofrecieron datos de la comparativa mensual-anual de delitos denunciados en Policía Local, correspondientes al pasado mes de diciembre.

En concreto, el total de atestados instruidos en el último año ha aumentado en un 5,72%, al pasar de los 7.870 de 2023 a los 8.320 de 2024. Llama la atención las bajadas que han experimentado tanto los delitos de violencia de género (-26,61%) como los de violencia doméstica (-22,82%). Y los cometidos contra la libertad sexual (-2,94%), con 33 denuncias el pasado año, en comparación con las 34 de 2023.

El total de delitos contra las personas ha caído en este periodo un -25,74%, si se tienen en cuenta los 575 registrados en 2023 frente a los 427 de 2024. En cambio, sube el total de delitos contra el patrimonio (+18,80%).

Pero, por suerte, ha habido menos por hurto o robo de uso de vehículo motor (siendo 33 delitos los registrados en 2023 y 29 los del pasado año, lo que hace un descenso del 12,12%).

Lonjas

En cuanto a la ocupación de lonjas por las que preguntó el PP en esa misma sesión, ya que “desde 2020 a 2024 han crecido más de un 100%”, el edil de Seguridad subrayó que “no se puede reprochar a los agentes que no acudan y actúen”. Y que si no hay una denuncia del propietario, “no se puede actuar”.