Fundación Vital abrirá su espacio expositivo en Navidad
La parte de oficinas se pondrá en marcha poco después, en el arranque de 2026. Tras dejar la Casa del Cordón, el espacio se mantendrá abierto de cara al turismo.
Desde hace ya tiempo, Fundación Vital está desarrollando unas complicadas y ambiciosas obras que implican la transformación del espacio expositivo que tiene entrada por la plaza de los Fueros y la recuperación de la zona de oficinas que tenía la antigua caja y que da a la calle Olaguibel. Todo ello configurará la nueva sede de la entidad, que ya está en plena cuenta atrás para abandonar su actual ubicación, la Casa del Cordón. De hecho, ya hay fecha para la mudanza.
El próximo mes de diciembre, en torno a la época navideña, se abrirá el espacio expositivo, totalmente renovado y con un auditorio para 300 personas, según ha apuntado este lunes Jon Urresti, presidente de Fundación Vital, en una entrevista en Radio Vitoria. No se sabe todavía, eso sí, si este escenario supondrá el cierre de Vital Fundazioa Kulturunea o si la entidad va a mantener las instalaciones con las que cuenta en Dendaraba.
Fundación Vital bate este curso su récord de becas Erasmus y ayuda a 112 alaveses
Con todo, se está trabajando en una inauguración “por todo lo alto” que servirá para que la capital alavesa recupere este céntrico espacio de exposiciones. De momento, eso sí, no se han dado detalles sobre la programación que servirá para poner todo en marcha. Lo que sí se conoce es que “la nueva sede en la plaza de los Fueros va a ser un lugar más accesible y abierto a la ciudadanía”, como explicó a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA Arantxa Ibáñez de Opacua, directora de Fundación Vital, el pasado noviembre.
“Queremos cambiar a mejor y hacer las cosas de otra forma”, señalaba Ibáñez de Opacua, quien añadía que “nuestra idea es ir cambiando lo que veníamos haciendo. Queremos salir de ese concepto de exposición al uso”. “A esto, además de mucho esfuerzo económico, le estamos destinando mucho esfuerzo personal para hacer un buen proyecto que sirva para la ciudad y para el territorio. Queremos hacer cosas que merezcan la pena”, definía.
Fundación Vital saca una nueva oferta de ‘Ikas Vital’ con 650 plazas en 22 cursos para todas las edades
La mudanza
De todas formas, la apertura del espacio expositivo será solo el primer paso. Para el arranque de 2026 –“enero o febrero”– está previsto que se produzca el traslado desde la Casa del Cordón a la nueva sede de todo el personal que trabaja en las oficinas de la fundación, así como de los recursos que se usan ahora, por ejemplo, para dar cursos y talleres. “Es un lugar precioso y emblemático pero trabajar ahí no es fácil”, afirmó Jon Urresti.
Eso sí, como el edificio de la calle Cuchillería tiene un evidente interés turístico, la intención de Vital es mantener el espacio abierto para poder satisfacer a quienes acuden a la capital alavesa y quieren conocer por dentro sus paredes. Habrá que ver, eso sí, cómo se estructura esto y hasta cuándo, teniendo en cuenta que la Diputación quiere que la Casa del Cordón acoja la parte fundamental del Museo de Ciencias Naturales de Álava.
En la nueva ubicación, sobre todo en la zona expositiva, “va a quedar un espacio que va a sorprender”, según el presidente de Fundación Vital. En la nueva sede, además, se reubicará la Fundación Idiomas Vital.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal