Como cada 17 de enero, Gasteiz celebrará este viernes la festividad de San Antón con un variado programa de actos. La primera cita será a las 17.15 horas con la comitiva municipal que saldrá desde la Plaza Nueva hasta la parroquia de San Pedro para asistir a la ceremonia de Vísperas.

En dicho recorrido participarán la comparsa de gigantes y cabezudos de la capital alavesa acompañada por la Academia Municipal de Folklore. En paralelo, Gargantua y varios hinchables se ubicarán en la propia plaza Nueva de 17.00 a 18.30 horas.

Tras las Vísperas, bailarán los y las gigantes y se volverá en pasacalles a la plaza Nueva, donde tendrá lugar el tradicional reparto de chocolate y un dantza plazan, a partir de las 17.45 horas.

Ya a las llegará el acto central de la jornada, la tradicional rifa de San Antón en la Casa Consistorial, a la que media hora después seguirá la txiki. Cerrará la jornada el toro de fuego, que arrancará a las 18.45 horas y se extenderá hasta las 19:00.

Venta de boletos

La venta de boletos para la rifa ha terminado este miércoles en los centros cívicos de la capital alavesa, en el Mercado de Abastos, en la residencia San Prudencio, la Peña Dulce, Ciclos Sport y las sucursales de Laboral Kutxa. Sin embargo, en el stand de la plaza General Loma se podrán comprar hasta las 16.30 horas de este viernes, hasta poco antes del sorteo.

El servicio municipal de Cultura ha puesto a la venta un total de 30.000 boletos a 0,60€ cada uno.

La posterior rifa de San Antón Txiki sorteará como es habitual dos cerditos de chocolate, un trabajo artesanal para el que la pastelería Nalda dedica un mes y medio. En esta rifa participan 55 centros educativos de la ciudad.

Uno de los animales chocolateados se sortea entre las 312 aulas de Educación Infantil con un alumnado de 5.841 personas y otro entre las 743 aulas de Educación Primaria, que suman un total de 15.253.