Siguen llegando a Vitoria caminos y métodos novedosos para la mayoría de personas con el objetivo de explorar el sentido de la vida y hacerse preguntas que van más allá de lo cotidiano.
De esto trata Alpha, un modo de analizar el mundo que nos rodea desde distintos prismas y con el fin de crear un espacio único donde las personas que vienen, disfrutan de una charla y debaten con libertad sobre las grandes preguntas de la vida.
Alpha, que ya ha tenido alguna experiencia previa en la ciudad años atrás, es una herramienta que las parroquias usan para dar a conocer a Jesús, su vida, sus milagros y su mensaje y sobre todo para decir lo que uno piensa y escuchar los distintos puntos de vista de los demás.
Miles de iglesias, en más de 65 países alrededor del mundo, están implementando Alpha actualmente de manera online y presencial.
Este es el caso de la parroquia del barrio de Judimendi, San Juan Bautista. De este modo, sus responsables han organizado esta iniciativa gratuita y abierta a todos con una primera sesión este próximo lunes a las 20.00 horas con una versión que incluirá un pintxo-pote a modo de cena para los asistentes.
A través pintxos variados y bebidas ligeras, los participantes disfrutarán de una cena a la luz de preguntas y respuestas sobre la fe, el sentido de la vida, el Evangelio, la Iglesia, los problemas del mundo y de la sociedad y muchos más temas que irán saliendo para hablar sin cortapisas sobre lo trascendental y lo que preocupa a día de hoy.
No hay obligación de decir nada y no hay nada que uno no pueda decir, todo bajo el paraguas de la libertad y de sentirse cómodo y a gusto en cada cita.
Once sesiones
Alpha comprende once sesiones a modo de inicio. Fue diseñado principalmente para personas que son nuevas en la fe o que están alejadas de la Iglesia y también está siendo usado como un curso de revisión tanto para católicos activos en su fe como católicos que se han alejado de ella.
Así, cada semana se irán proponiendo temas distintos para ir debatiendo sobre ellos por grupos hasta final de curso antes de verano.
La entrada siempre es libre para mayores de 16 años de toda la ciudad y cada sesión dura aproximadamente una hora y media, siendo los salones parroquiales de este templo el lugar para las reuniones.