Hasta tres concentraciones sindicales han denunciado hoy en Gasteiz la muerte de un trabajador de 51 años este pasado martes en una obra en Portal de Zurbano, en Salburua. LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU, por un lado, UGT Euskadi, por otro, y CCOO Euskadi, por otro, celebraron sendas protestas por el que ha sido no solo el primer accidente laboral mortal del año en Álava, sino también en Euskadi.

El trabajador, de la firma Excavaciones Mendiola, falleció al ser atropellado por una excavadora durante las tareas de nivelación del terreno de los nuevos campos de fútbol de la Academia Internacional del Grupo Baskonia-Alavés junto al Bakh.

ELA ha convocado para mañana al mediodía otra concentración en la Plaza Celedones de Oro

LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU se han concentrado a las 11.00 horas ante la tienda oficial del Grupo bajo el lema" Patronalak eta instituzioek gaixotu eta hiltzen gaituzte". LAB ha subrayado que haya sido en el sector de la construcción en el que se ha producido este primer siniestro laboral mortal del año, un sector en el que “es habitual la subcontratación”, ha afirmado, “así como la ausencia de personal de prevención en las obras, la ausencia de medidas preventivas o la falta de formación”. Así, Igor Chillón, responsable de LAB en Gasteiz-Lautada-Errioxa, ha instado a Osalan y a las instituciones a tomar medidas: “Tienen que intervenir para parar esta sangría”.

LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU se han concentrado a las 11.00 horas ante la tienda oficial del Grupo bajo el lema" Patronalak eta instituzioek gaixotu eta hiltzen gaituzte" Redacción DNA

A la misma hora, se concentraba también UGT Euskadi ante su sede en Vitoria, bajo el lema "En el trabajo, accidentes cero". El responsable de salud laboral de UGT-Euskadi, Juan Carlos Cárdenas, ha instado a Osalan e Inspección de trabajo a que “investiguen en profundidad cuáles han sido las causas que han podido provocar el siniestro mortal”, al tiempo que ha reclamado más inspecciones aleatorias y más medios para la Inspección de Trabajo.

Finalmente, CCOO Euskadi se ha concentrado al mediodía en la Virgen Blanca bajo el lema "Lan istripurik ez! La precariedad mata". El responsable de Salud Laboral de la Federación de Habitat del sindicato, Juan Luis España, ha reclamado “por enésima vez la involucración de las empresas y de la Administración para acabar con esta lacra, con esta sangría continua de fallecimientos” en accidentes laborales.

ELA ha convocado para mañana al mediodía otra concentración en la Plaza Celedones de Oro.