Vitoria quiere rediseñar Siervas de Jesús, Diputación y Postas y la plaza General Loma
El Ayuntamiento lanza un concurso de proyectos para remodelar un espacio que suma 12.760 metros cuadrados
El Ayuntamiento de Gasteiz quiere rediseñar buena parte de su salón de estar, varias calles referenciales del centro de la ciudad necesitadas de un lavado de cara. Y para hacerlo, se ha lanzado a buscar ideas fuera de los despachos municipales.
El área de Espacio Público y Barrios ha licitado un concurso de proyectos mediante el que un jurado elegirá la mejor propuesta de entre todas las que se presentan para llevar a cabo esta intervención.
Ámbito de actuación
El ámbito de actuación “abraza” el Casco Medieval por el Oeste y el Sur y da forma al “eje de referencia” del Ensanche vitoriano, una zona ya completamente peatonalizada que “otorga un atractivo especial para el paseo, la estancia y la celebración de los principales eventos y celebraciones, a la vez que favorece la presencia del pequeño comercio y la hostelería”.
Se trata, en concreto, de una superficie que suma 12.760 metros cuadrados y comprende cuatro espacios diferenciados: la calle Siervas de Jesús entre la plazuela de Aldabe, la plaza de la Provincia y la calle Diputación hasta la Virgen Blanca –5.880 metros cuadrados–; la plaza General Loma –1.600–; el tramo de la calle Postas desde la Virgen Blanca hasta Fueros, incluyendo la Plaza de los Celedones de Oro y los laterales del edificio de Correos hasta la nueva plaza de La Memoria y el acceso a la Plaza Nueva desde la propia Postas –3.950–; y el tramo de Postas entre Fueros y Paz, que comprende 1.330 metros cuadrados.
Se busca una nueva imagen para todas las calles, un “diseño reconocible” que contempla una renovación integral del firme, nuevo mobiliario urbano o la sustitución de farolas.
El Ayuntamiento adjudicará a la propuesta ganadora la redacción de los proyectos básicos de cada uno de los espacios que conforman el ámbito del concurso, la redacción del proyecto de ejecución de General Loma y la dirección facultativa de las obras correspondientes al proyecto de ejecución. La reforma se haría por fases y en función de la disponibilidad presupuestaria.
La Mirada podría reubicarse
Los pliegos hacen referencia expresa a la obra La Mirada, ubicada en General Loma, que “como obra artística de relevancia se debe conservar”.
Sin embargo, el Consistorio apunta que la obra “se podrá reubicar dentro de la misma plaza”.