Síguenos en redes sociales:

Vitoria invierte 1,2 millones de euros para la reforma del bizan de Zaramaga

A falta de adjudicarse, la oferta más ventajosa para hacerse con el contrato de obra es la de Iparaguirre Eraikuntzak Lanak

Vitoria invierte 1,2 millones de euros para la reforma del bizan de ZaramagaPilar Barco

A falta de la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vitoria, la empresa Iparaguirre Eraikuntzak Lanak es la firma que parte con ventaja para llevarse el contrato de las obras de reforma del bizan Zaramaga.

La firma ha presentado una oferta de 1.217.879,52 euros, IVA incluido, la más ventajosa, según se desprende de la Mesa de Contratación del martes.

Ocho meses

El plazo de ejecución de los trabajos es de 8 meses, a partir de la fecha que se fije en el acta de comprobación del replanteo, con lo que aún puede tardar varias semanas, teniendo en cuenta, además, el parón navideño.

El renovado bizan de Zaramaga incorporará importantes mejoras en atención, accesibilidad y sostenibilidad energética, además de una mejor distribución de los espacios modernización de su equipamiento.

Bizan de Zaramaga.

El centro se ubica en un local en planta baja en un edificio de viviendas situado en la calle Cuadrilla de Vitoria. El inmueble tiene una antigüedad de 50 años y lleva funcionando como centro de mayores desde finales de los 70.

Plan Zaramaga

La reforma de este equipamiento, que actualmente tiene medio millar de usos diarios, se inscribe dentro del Plan Zaramaga, de regeneración urbanística del barrio.

En cuanto a la actuación en sí, los aislamientos térmico y acústico, así como la accesibilidad, se mejorarán de forma significativa. Entre los avances que supondrá la reforma, destacan también las medidas de eficiencia energética, puesto que no consumirá energías fósiles, lo que contribuirá a reducir la huella de carbono.

Aislamiento

Además, se aislará el contorno global de la envolvente (suelo, paredes y techos), de manera que se reducirán las pérdidas térmicas.

Bizan de Zaramaga.

Asimismo, la electricidad, certificada en origen de fuentes renovables, se convertirá en fuente principal de energía que, gracias a los equipos de aerotermia, permitirá el aporte calorífico necesario para los circuitos del suelo radiante, con diversos circuidos por zonas y encendido horario, según las necesidades de uso, y para la producción de agua caliente sanitaria utilizada en el office, cafetería y peluquería, entre otros espacios.

Refugio climático

Este nuevo sistema energético y térmico posibilitará tener en el bizan Zaramaga temperaturas óptimas en verano, lo que hará que el centro pase a formar parte de los refugios climáticos de la ciudad ofrecidos por el Ayuntamiento.

Bizan de Zaramaga.

También se modificará la distribución interior del local, de tal manera que el espacio principal para actividades será flexible, para que se pueda dividir mínimamente en dos.

Nuevas instalaciones

Así, se incorporarán tabiques móviles y se obtendrá el máximo de espacios diáfanos panelables. Además, todas las instalaciones serán nuevas: electricidad, climatización, fontanería y saneamiento, protección contra incendios, telecomunicaciones, puertas automáticas, servicio de llamada por caídas en aseos, etc.

Bizan de Zaramaga.