Nueva medalla de oro para Cafés La BrasileñaAlex Larretxi
Si de algo puede presumirLa Brasileñaes de que sus cafés son referentes a nivel internacional. Prueba de ello es la colección de medallas de oro que la empresa vitoriana –fundada en 1928 por el marine gasteiztarra Carlos Ibarrondo– acapara en sus estanterías. La última, sin ir más lejos, la lograda en el concurso International Coffee Tasting celebrado este otoño en la ciudad italiana de Brescia, donde también participaron empresas del sector de otros muchos países.
Sin ir más lejos, el café 5 Alturas fue premiado en la categoría de expresso con un total de 93,16 puntos en la que es “la cata a ciegas más importante del café del mundo”, según recalca el director comercial de la tostadora local, Chema Medrano, a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
"Es un reconocimiento como empresa y como ciudad"
Se trata de un café blend, “compuesto por diferentes tipos de café” de variedad arábica y proceso natural. Una “óptima” mezcla de cafés producidos en diferentes altitudes, de ahí su denominación. Un “excelente sabor y aroma” fue uno de los veredictos que dio a conocer los 30 jueces que evaluaron los aspectos visuales, aromáticos, el sabor, la textura así como la sensación final en boca. “Todo para ver cómo se comporta en una taza de café expresso”, remarca Medrana.
diploma de la medalla de oro obtenido por el café blend 5 Alturas en el concurso International Coffee Tasting celebrado en Brescia (Italia).
En otras ocasiones, fueron Colombia Tambo, Costa Rica SHB y Etiopía Sidamo los premiados. Un reconocimiento “muy importante para nosotros porque este es un café que vendemos en nuestra tiendas propias y en nuestros clientes de hostelería. Por lo que es un reconocimiento como empresa y como ciudad ”.
"Todo el que viene a Vitoria habla del café tan bueno que hay, qué es muy diferente al resto de zonas"
Y precisamente el blend 5 Alturas es el producto más vendido entre el “40-50%” de las cafeterías, restaurantes y hoteles de Vitoria que son clientes de Cafés La Brasileña; principalmente, “por su regularidad en la taza”. “Todo el que viene a Vitoria habla del café tan bueno que hay, qué es muy diferente al resto de zonas”, comenta el responsable de ventas.
De ahí que desde la tostadora hablen de Gasteiz como “ciudad del café”. De hecho, entre los clientes que consumen este producto en el hogar, gusta mucho el café Costa Rica y Colombia Tambo; ambos monovarietales o de único origen.
"Se están trabajando descafeinados de alta gama están llegando a ser un sabor parecido al del café"
Por otro lado, y sin desplazar al rey de su trono (el café), el consumo de descafeinado se ha abierto camino entre la población, dando lugar a un aumento de ventas. “Se están trabajando descafeinados de alta gama están llegando a ser un sabor parecido al del café”, explica Medrano.
En la marca vitoriana, en concreto, es el descafeinado Swiss Water el que está “funcionando muy bien en hostelería y en tiendas porque no tiene productos químicos para quitar la cafeína, sino que se quita por agua”. Aún y todo, remarca que continúa siendo una relación cinco (café) a uno (descafeinado).
De puertas afuera
Se sirven 225.000 tazas de café diarias de La Brasileña en los distintos establecimientos estatales. Y es que su venta va más allá de la capital alavesa, ya que el producto que se tuesta en Betoño llega a toda Euskadi –con mayor presencia en los territorios de Álava y Gipuzkoa– y también hasta las comunidades de Navarra, La Rioja y las provincia de Burgos y Valladolid.
Una camarera sirve una taza de Cafés La Brasileña
Incremento de los precios
“Los cafés que nos están entrando nos vienen con subidas”, afirma el director comercial. Consecuencia directa del “importante incremento” de la materia prima, que está llegando a “máximos históricos”. Entre los motivos, anotan la sequía en Brasil y la crisis del Mar Rojo. Y aunque precisa que aún “existe mucha incertidumbre”, ese incremento bien “puede repercutir en el precio final de la taza”, siendo más elevado.
Cafés La Brasileña en Vitoria
El primer comercio –tienda y tostador– abrió sus puertas en la calle San Prudencio en 1935, frente al Teatro Principal. Ahora, son un total de siete las tiendas propias que tiene repartidas Cafés La Brasileña en distintos puntos del Ensanche vitoriano. En la calle Independencia (15); en Olaguíbel (46); en Avenida Gasteiz (71); en la calle Postas (2); en Coronación de la Virgen Blanca (9); en Portal del Rey (25) y, por último, en la calle Landazuri (17).