Vitoria formará a 8.000 escolares en circulación segura y responsable en bicicleta
Como novedad, el Centro de Estudios Ambientales capacitará al profesorado para que introduzca la bici de manera temprana entre el alumnado de 3º de Primaria
El Centro de Estudios Ambientales (CEA) va a formar durante los próximos cuatro años a 8.000 escolares de 6º curso de Educación Primaria para que circulen en bicicleta de forma segura y responsable por la ciudad.
323 bicis almacenadas en Agirrelanda acabaron el año pasado en la chatarra
Las clases se impartirán en el patio de cada centro escolar, donde las personas formadoras enseñarán al alumnado la normativa básica y a comprobar el estado de mantenimiento.
También los elementos de seguridad, como luces y frenos. y a colocarse correctamente el casco, además de elegir la ropa más adecuada para andar en bici.
Vitoria es pionera en enseñar a pedalear de forma segura a cerca 2.000 escolares al año
Cambios y frenos
A su vez, niños y niñas aprenderán el uso correcto de los cambios y los frenos, el control de las distancias con obstáculos fijos y en movimiento y la señalización de las maniobras a realizar, entre otras cuestiones.
Las clases discurrirán en una zona de tráfico calmado próxima al centro escolar, donde el equipo educativo municipal enseñará al alumnado la realización de diferentes maniobras.
Entre ellas, laentrada y salida de la calzada, posicionamiento en la calzada en diferentes circunstancias, comprobación visual y auditiva, atravesar o girar en intersecciones y circular por infraestructura bicicarriles.
Habilidades
Como novedad, durante los próximos cursos, el CEA ofrecerá formación al profesorado de 3º de Primaria para capacitarlo.
El objetivo es que en el horario lectivo dedicado a la actividad física pueda introducir a los niños y niñas en el uso de la bicicleta, como una alternativa de movilidad urbana sostenible y saludable.
Se trata de que aprendan a montar en bici y se inicien en su uso para que, posteriormente, en 6º curso, adquieran la formación necesaria para circular por la ciudad.
Vitoria es pionera en enseñar a pedalear de forma segura a cerca 2.000 escolares al año
“No solo aprenden a circular en bicicleta, sino que ganan en autoestima, habilidades sociales y autonomía personal; todo esto les genera una sensación de bienestar y fortalece su salud física y mental”, señalan desde el CEA.
Más confianza
Además, “tras recibir formación, tienen confianza en sí mismos y mejora su capacidad para gestionar el riesgo.
Adquieren las habilidades necesarias para desplazarse a la escuela, mejorando su capacidad de atención, lo que se traduce en mejores resultados académicos”.
No solo aprenden a circular en bicicleta, sino que ganan en autoestima, habilidades sociales y autonomía personal
En definitiva, esta propuesta va más allá de un curso de formación para andar en bicicleta, puesto que influye en el desarrollo personal de los niños y niñas, y ayuda a prepararlos para la vida, entiende el Ayuntamiento.
El sistema público de alquiler de bicicletas eléctricas llega a Vitoria-Gasteiz en 2025
Ciudad pionera
Vitoria ha sido pionera a la hora de formar a los escolares en conducción segura en bicicleta. Tanto es así que otras ciudades han tomado como modelo la adaptación metodológica utilizada en Gasteiz.
En los últimos 11 años, más de 15.000 escolares de la ciudad han participado en estos cursos de formación de circulación urbana en bicicleta, una actividad enmarcada en la plataforma Vitoria Ciudad Educadora.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja