
Adjudicada la instalación de las 30 cámaras que supervisarán la ZBE
El Ayuntamiento reserva más de 344.000 euros para la adquisición y el soporte físico y humano

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento gasteiztarra ha adjudicado a la firma Tradesegur el contrato para la instalación de un sistema de control mediante cámaras en el área de prioridad residencial incluida en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que Gasteiz pondrá en marcha el próximo año.
La oferta ganadora en un concurso al que se habían presentado seis propuestas plantea un presupuesto de 344.776,86 euros IVA incluido.
Vitoria flexibiliza el acceso a la futura ZBE para carga y descarga, urgencias y personas mayores
Finalizados los pertinentes trámites administrativos, se confía en iniciar en breve plazo los trabajos de adecuación de los diferentes emplazamientos donde se instalarán 30 cámaras de lectura de matrículas.
Estas estarán encargadas de identificar los vehículos que accedan a la Zona de Bajas Emisiones y cotejar que están autorizados para circular por ella.
El sistema se completará con otras seis cámaras para tomar indicadores en calles limítrofes y toda la infraestructura de hardware y software necesaria.
Vitoria aprueba las normas que deben cumplir los conductores en la zona de bajas emisiones
Control digital
Igualmente, la empresa adjudicataria facilitará al Ayuntamiento la plataforma web accesible desde cualquier dispositivo para informar a la ciudadanía y permitir la realización de todos los trámites relacionados con la ZBE de forma telemática.
De las 30 cámaras de lectura de matrículas, 22 se instalarán en el perímetro de la fase 1 y otras 8 quedarán para cuando se active la fase 2 de la ZBE en 2027.
Una app móvil gestionará las entradas puntuales en coche a la zona de bajas emisiones de Vitoria
Tramitación
La instalación de cámaras se desarrollará de forma paralela a la tramitación de la ordenanza reguladora de la ZBE, que esta misma semana se ha presentado en comisión, quedando abierto el plazo de presentación de enmiendas hasta el 7 de noviembre.
Tras el debate de estas enmiendas, el 15 de noviembre se planteará la aprobación de la ordenanza por parte del Pleno, quedando en su caso esta normativa a expensas de la correspondiente fase de alegaciones ciudadanas de cara a su aprobación definitiva.
Temas
Más en Gasteiz
-
Los centros Bizan de Vitoria organizan una 'Mintza festa' para promocionar el uso euskera este miércoles en La Florida
-
Banco de Alimentos organiza los días 23 y 24 de mayo una campaña recogida de productos y bonos en supermercados
-
Detenido un joven de 21 años por agredir a su pareja sentimental
-
Seis varones sobre los que pesaba una requisitoria judicial han sido detenidos durante el fin de semana