Síguenos en redes sociales:

Relevo festivo asegurado en Agurain

Los aguraindarras salen de nuevo a la calle en la sexta jornada festiva protagonizada por los niños y los blusas. El Ayuntamiento distingue a los padres y madres que han tenido un hijo en el último año.

En imágenes: Sábado festivo en AgurainEva San Pedro

14

Las fiestas de Agurain llegan este domingo a su fin. Siete intensos días de festejos en los que la alegría y la diversión se han adueñado de las calles de la villa. La localidad ha vivido este sábado una nueva jornada en la que los niños y niñas recién nacidos, los txikis y los blusas y neskas veteranos fueron los principales protagonistas.

La jornada comenzó con la gastronomía como protagonista. A las 11.00 horas dio comienzo el concurso de calderete de patata con carne en la plaza de San Juan. En total fueron cinco las agrupaciones participantes. La asociación de mujeres Sallurtegi, los integrantes de la sociedad gastronómica Lur Sagar, vecinos de Munain, Eva y Cristina o María Morales participaron en la competición gastronómica.

Con esmero y muy buen ambiente cocineros y cocineras se afanaron en picar cebolla, pelar patatas o conseguir ese sofrito que le diera buen sabor al plato. “Aquí hay mucho nivel”, comentaban entre risas los diferentes chefs mirando de reojo a sus contrincantes.

Durante todo el cocinado recibieron la visita de amigos y familiares que les insuflaban ánimos durante la competición. “Venga, que lo estáis haciendo muy bien. Tiene muy buena pinta”, comentaban frente a la cazuela de las mujeres de la asociación Sallurtegi, mientras María se esmeraba en preparar el guiso que posteriormente iban a presentar ante el jurado.

Un buen emplatado, sabor, textura adecuada y consistencia correcta fueron los puntos fuertes para hacerse con el galardón otorgado por el jurado.

Mientras la carne y las patatas comenzaban a cocinarse el escenario dela plaza de Santa María acogió el recibimiento y entrega de un regalo a las 62 niñas y niños empadronados que han nacido en Agurain desde el octubre pasado hasta la actualidad. Se les entregó el pañuelo festivo y una camiseta como obsequio.

Uno a uno fueron desfilando por el escenario de Santa María. Unos, vestidos de caseros, otras de neskas, otros plácidamente dormiditos y alguno que otro llorando. Los miembros de la actual corporación fueron los encargados de colocar el pañuelo festivo de cuadros al cuello de los pequeños con la inscripción en blanco de Ongi etorri aguraindarra y el regalo conmemorativo.

Tras la bienvenida de pequeños como Paule, Ioritz o Mohamed, entre otros, la fiesta se trasladó a todos los rincones del pueblo. Los txikis disfrutaron del espectáculo de payasos, mientras en San Juan la atención se centró en la cuadrilla Los Postas, que este año celebran su 50 aniversario dándoles el privilegio de ser la cuadrilla más veterana de las fiestas de Agurain. Ante tal efeméride el ayuntamiento no dudó en hacer un pequeño homenaje entregándoles una txapela conmemorativa y un aurresku de la mano de la concejala Bakartxo Bravo.

En imágenes: Regresa la feria a AgurainPilar Barco

24

Tras la elektrotxaranga, grandes y pequeños se empaparon de fiesta.

La elektrotxaranga y las diferentes txarangas de las cuadrillas animaron las calles del casco histórico que según pasaban los minutos se fueron poblando de gente dispuesta a pasárselo bien. La jornada además de a los niños estuvo dedicada a los blusas y neskas veteranos, quienes, al menos una vez durante las fiestas rememoran sus años mozos y lo dan todo por la fiesta. Varias cuadrillas se reunieron para comer y desfilar por las calles como antaño.

Ya por la tarde la fiesta regresó a todos los rincones. Los más pequeños en las barracas, mientras los más animados no dudaron en sumarse a la kalejira de cuadrillas e intercultural que partió de la plaza Dulantzi a las 18.00 horas y llenó de color y alegría las principales calles de la localidad.

En imágenes: Agurain descorcha la fiesta con su txupinazoEva San Pedro

15

Dj Txumaketa en San Juan, Tribade, Streetwise, Ganibet y Dj Reibax pusieron la nota musical a la jornada en la que los blusas veteranos demostraron que todavía tienen aguante y los más txikis que Agurain tiene asegurada una nueva cantera de blusas y neskas.

Agurain despide sus fiestas con deporte rural, dantzas, bertsos, el toro de fuego infantil, la música y el entierro de la sardina

Vecinos y visitantes podrán disfrutar de las últimas horas festivas antes de que a las diez de la noche tenga lugar la traca final en la plaza de San Juan.

La última jornada de las fiestas de Agurain tiene como acto central el deporte y la música. La primera cita de la jornada será a las 11.30 con la celebración del campeonato de Araba de levantamiento de piedra en el carrejo de San Jorge.

A mediodía las calles de la localidad se llenarán de color para quedada de dantzaris y posterior kalejira desde la plaza de San Juan a la de Santa María donde se celebrará una exhibición de Euskal Dantza a cargo de Dardara Gune. Tras la misma habrá un dantza plaza animada por Jotafa txaranga. A las 15.00 horas la plaza de Santa María acogerá una bertso bazkari popular en la que participarán Iñaki Viñaspre e Izar Mendiguren.

La música regresará a las calles de la villa con la txaranga popular que recorrerá el casco histórico y sus alrededores a partir de las 18.30 horas. Además sobre las 19.30 darán darán comienzo los bailables a cargo de Xukar en San Juan.

El programa de actos concluirá con la salida del toro de fuego infantil a las 22.00 horas. Seguidamente se llevará a cabo el entierro de la sardina y se lanzará la traca fin de fiestas en la plaza de San Juan con lo que se darán por finalizados los festejos de 2024.