El Ayuntamiento de Vitoria elaborará una ordenanza de vivienda protegida
La oposición desconfía de los cambios hechos por el gobierno en Urbanismo
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Vitoria, Borja Rodríguez, anuncia la elaboración de una ordenanza de vivienda protegida en el seno de la nueva unidad de Desarrollo Estratégico y Vivienda creada dentro de Urbanismo.
Este nuevo servicio asumirá la gestión, impulso y coordinación de las políticas estratégicas del departamento dirigido por el recién nombrado Mikel Intxaurbe, tras la dimisión de la anterior directora ,y proyectos esenciales municipales.
Así, se hará cargo de la nueva ordenanza de vivienda protegida, de tramitar la solicitud al Gobierno Vasco para que declare Vitoria zona tensionada en materia de vivienda, de los pasos restantes hasta la aprobación definitiva del futuro Plan General, de planes especiales como el PERI del Casco Viejo..., enumera Rodríguez.
Por ahora, el asunto debe resolverse de manera interna, pero en un futuro podría acabar en los tribunales
En definitiva, “se ha reorganizado al personal técnico para que las cuestiones ordinarias y las de mayor calado se resuelvan de forma más eficaz”, indica Borja Rodríguez.
De esta manera, el concejal rechaza las acusaciones de la oposición de desmantelar el área de Urbanismo y señala que los cambios responden a una simple reestructuración interna hecha en función de las necesidades. “Las estructuras no son inamovibles y se adaptan a las diferentes necesidades existentes”, considera.
Sin embargo, sus explicaciones no convencen a la oposición y suscitan las dudas, desconfianza y críticas de EH Bildu, PP y Elkarrekin. Se suma a ello el recurso interpuesto por la exconcejala jeltzale y jefa del servicio de Planeamiento, Ana Oregi, que ha recurrido la decisión del PSE, los cambios en Urbanismo, por restarle competencias a su área de trabajo. Por ahora, el asunto debe resolverse de manera interna, pero en un futuro podría acabar en los tribunales.
Vitoria licita por 1,1 millones las obras para instalar un centro de día en Zaramaga
En cuanto a la oposición, el concejal de EH Bildu Xabier Ruiz de Larramendi se cuestiona el por qué y para qué ha creado el gabinete Etxebarria este nuevo servicio de vivienda si el Ayuntamiento no asume políticas en materia de vivienda. Y recuerda que en Gasteiz hay once mil personas que demandan un alquiler protegido.
El portavoz del PP, Iñaki García, opina que el gobierno ha usado las políticas de vivienda para crear un servicio paralelo “a la carta, una ventanilla B” en Urbanismo. Y Óscar Fernández, de Elkarrekin, espera que los cambios no retrasen la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria. “No va a repercutir en la tramitación del PGOU”, responde Borja Rodríguez.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal