El Ayuntamiento está dispuesto a implantar una tasa turística en Vitoria
Está a favor siempre que se llegue a un acuerdo entre las instituciones y el sector
“Una tasa turística o un impuesto a las estancias turísticas no desincentiva al turismo”, declara la concejala de Promoción Económica y Turismo de Vitoria, María Nanclares.
Los pisos turísticos de Álava registran más de 16.000 entradas al año
El Ayuntamiento de Gasteiz se muestra, ahora, dispuesto a que los visitantes paguen por alojarse en la ciudad, siempre que se llegue a un acuerdo entre el sector y las instituciones. Así se posiciona la edil.
Coincide, de esta manera, con el pronunciamiento del consejero vasco de Turismo, Javier Hurtado, que defiende la implantación de un pago, según el tipo de alojamiento y el tiempo de estancia de los turistas en Euskadi.
Se dan las circunstancias
“Ahora se dan las circunstancias para el establecimiento de un impuesto a las estancias turísticas.
Sería un impuesto en positivo, no para poner coto al turismo”, dijo recientemente, dispuesto a abrir el debate sobre tasa turística sí o no a lo largo de la legislatura.
La Policía Local de Vitoria ayuda a unos turistas alemanes y estos le dedican este bonito gesto
Hasta hace poco, el Ayuntamiento de Vitoria no consideraba necesaria una tasa al turismo, ya que la ciudad no sufre por ahora la masificación de visitantes ni existen en Gasteiz problemas de convivencia entre turistas y vecinos.
Pasos en el Gobierno Vasco
El cambio de opinión lo enmarca Nanclares en los pasos que se están dando a nivel de Gobierno Vasco; en su opinión, actuar antes de llegar a situaciones como las que sufren otras ciudades en las que el turismo se ha vuelto en su contra.
El volumen de turistas extranjeros en Álava ha crecido un 30% en los últimos cinco años
“Este impuesto no conlleva una bajada de visitantes”, reitera la concejala de Turismo.
Además, entiende que puede ser una herramienta beneficiosa para las políticas turísticas y para aumentar la competitividad del sector y la calidad del servicio.
Asimismo, asegura Nanclares que el sector está al tanto y conoce los pasos que se están dando.
Tasa sí, tasa no
No obstante, corrobora que la implantación de un impuesto turístico está todavía en fase de estudio. Será el nuevo Gobierno Vasco el que decida si continuar con el debate o no.
Unas 2.800 personas se manifiestan en Barcelona para exigir límites al turismo masivo
En cualquier caso, “en el Ayuntamiento seremos receptivos y estaremos de acuerdo siempre que la medida sea fruto de un acuerdo entre las instituciones y el sector turístico", señala Nanclares.
“Vitoria está de moda”, añade la concejala, a tenor de que cada vez más visitantes llegan a la ciudad.
A favor y en contra
Elkarrekin coincide con el gobierno municipal en lo positivo de cobrar una tasa a los turistas.
“Me alegro de que haya cambiado de opinión y ahora sí vea que el objetivo de la tasa es positivo”, responde la portavoz de la formación morada a Nanclares.
Para el PP, en cambio, Vitoria no necesita una tasa turística sino una apuesta clara del Ayuntamiento para hacer más competitivo el sector.
“Vitoria está de moda”
“Si no desincentiva a las turistas, ¿para qué quieren poner esa tasa?”, se pregunta la edil Blanca Lacunza. “Hoy por hoy, en Vitoria no hay ningún problema con el turismo”, opina la concejala del PP.
Mapa del turismo: estos son los destinos predilectos de los vascos
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo