EDA Drinks & Wine Campus organiza la segunda edición del Encuentro Jóvenes Talentos del Vino, que reunirá el martes en Samaniego a 70 profesionales del sector para reflexionar y dialogar sobre los retos y oportunidades.
Así, mediante tres mesas redondas se abordarán asuntos de actualidad como los desafíos actuales derivados del cambio climático (la gestión del agua o la agricultura regenerativa, entre otros), el futuro del mundo rural, a través de la vitivinicultura, o la conservación del paisaje, o las diferentes experiencias asociativas en diferentes demarcaciones.
Asimismo, al terminar, se tendrá la ocasión de degustar los vinos elaborados por los propios asistentes con el objetivo de compartir impresiones y generar relaciones.
Los ponentes
En la jornada participarán, como ponentes, Arkaitz Larrazábal (Gure Ahaleginak), Fátima Ceballos (Lagar de la Salud), Francisco Barona (Francisco Barona), Ricardo Fernández (Abeica), Iker García (Hontza), Bárbara Requejo (Las Pedreras), Julia Casado (La del Terreno), Fabio González (Adega Algueira), Arturo de Miguel (Artuke, Futuro Viñador, Rioja´n Roll), Vicky Fernández (Vignerons de la Sonsierra, Martes of Wine), Martí Torrallardona (La Fita, Vida Penedés) y José Joaquín Ballesteros (Vinos Llámalo X, Tinajeros de Villarobledo).
El encuentro servirá, además, para activar espacios de escucha y diálogo que ayuden a perfilar y socializar EDA Drinks and Wine Campus, proyecto pionero que busca contribuir a la transformación del sector del vino y las bebidas.
Autoridades invitadas
Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco; Eduardo Aguinaco, Director de Áreas Estratégicas de la Diputación Foral de Álava; y Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center, serán los responsables de inaugurar el evento.
PROGRAMA
- 10.00-10.15 horas. Recepción de invitados y control de acreditaciones
- 10.15 horas. Foto oficial
- 10.15-10.45 horas. Acto de bienvenida a cargo de Joxe Mari Aizega (director general de Basque Culinary Center), Eduardo Aguinaco (director de Áreas Estratégicas de la Diputación Foral de Álava) y Amaia Barredo (Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco)
- 10.45 horas. Cambio climático, gestión del agua y modelos de trabajo
Arkaitz Larrazábal (Gure Ahaleginak), Francisco Barona (Francisco Barona), Fátima Ceballos (Lagar de la Salud), Ricardo Fernández (Abeica)
- 11.30 horas. ¿Hay vida y futuro para los viticultores jóvenes? Reflexiones sobre el mundo rural
Iker García (Hontza), Bárbara Requejo (Las Pedreras), Julia Casado (La del Terreno), Fabio González (Adega Algueira)
- 12:15 horas. ¿Unidos somos más fuertes? Experiencias de productores jóvenes y veteranos en grupos o asociaciones.
Vicky Fernández (Vignerons de la Sonsierra, Martes of Wine), Martí Torrallardona (La Fita, Vida Penedés), José Joaquín Ballesteros (Vinos Llámalo X, Tinajeros de Villarobledo) y Arturo de Miguel (Artuke, Futuro Vilador, Rioja´n Roll)
- 13.00 horas. Cierre
- 13.15-15.30 horas. Cóctel y degustación de los vinos elaborados por las personas participantes en el encuentro.
¿Qué es EDA Drinks & Wine Campus?
EDA Drinks & Wine Campus es una iniciativa desarrollada por Basque Culinary Center y promovida por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, a la que se ha incorporado el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Tendrá como misión promover el desarrollo económico y social sostenibles a través de las bebidas y el vino y, para ello, buscará atraer talento, ofrecer formación especializada junto con Basque Culinary Center-Facultad de Ciencias Gastronómicas de Mondragon Unibertsitatea-.
También potenciará el emprendimiento y la innovación y desarrollar líneas de investigación enfocadas a la transferencia de conocimiento al sector con una proyección internacional, una visión integral y desde la excelencia.
Proyecto pionero
En definitiva, que EDA Drinks & Wine Campus se ha propuesto el objetivo de conformar un proyecto pionero a nivel internacional desde una perspectiva abierta.
Desde sus dos sedes (Vitoria y Laguardia), contribuirá a la transformación del sector del vino y de las bebidas convirtiéndose en referente internacional de innovación y aportando un componente diferencial a empresas, desde la materia primera, elaboración y diseño de productos y servicios, gestión, comercialización, diseño de negocios, etc.
Lo hará bajo principios de calidad, sostenibilidad y salud, con un enfoque global y generando desarrollo económico y social.