El privilegio de crecer en un pueblo de Álava, según sus residentes más jóvenes
200 menores participantes en un concurso artístico con motivo del Día del Mundo Rural destacan su pertenencia a un entorno “enriquecedor”
Galder Múgica (Roitegi, 7 años), Soiartze Gorrotxategi (Maestu, 7 años), Samuel Jiménez (Rivabellosa, 11 años), Bryan Llinas (Campezo, 10 años), Nour Azarfane (Campezo) y María Beltrán de Herida, ambas de 14 años, han dejado claro, a través de sus galardonadas obras en el concurso artístico que organizan seis entidades que trabajan en el medio rural de Álava, que crecer en un pueblo es todo un privilegio.
No en vano, de su visión destaca un fuerte sentimiento de pertenencia a un entorno “enriquecedor” y en contacto con la naturaleza.
La Asociación de Concejos de Álava (ACOA), Cáritas, Cristianos Rurales de Álava, Gure Soroa, la Red de Mujeres del Medio Rural y UAGA organizaban este año, con motivo de la celebración del Día del Mundo Rural, este certamen, dirigido a menores de entre 4 y 16 años, para saber cómo percibían las nuevas generaciones la vida en sus aldeas.
Diversos formatos
Casi 200 niños y niñas han participado en las diferentes modalidades de dibujo, relato, fotografía y vídeo, en función de la categoría correspondiente a su edad.
De esos trabajos presentados se desprende un “profundo sentimiento” de pertenencia al medio rural, donde los juegos y la alegría están presentes en su vida diaria.
El fútbol, las piscinas y las fiestas locales tienen un espacio protagonista en muchos de ellos.
Además, destaca la presencia de la naturaleza, los animales y la actividad agroganadera como símbolo de su día a día.
57 edificios rurales en Álava serán reconvertidos en viviendas
Pocos residentes
Como contrapartida, llama la atención la “poca presencia” de personas, reflejo de la realidad de nuestro entorno rural, con una población cada vez más mermada, pero con relaciones “más fluidas” entre las distintas generaciones.
La falta de servicios también se ve reflejada en textos e imágenes gráficas.
La Gran Kedada Rural de Álava se consolida
Gran balance
De esta manera, los trabajos presentados constatan lo que las entidades organizadoras llevaban años destacando en este Día del Mundo Rural: la vida en los pueblos es enriquecedora, por sus valores inherentes de libertad, contacto con la naturaleza, relaciones interpersonales e intergeneracionales:
“Destacamos positivamente la amplia participación en el concurso y la colaboración de los centros escolares del medio rural. Un medio rural que, a pesar de las dificultades y de la escasa población, sigue más vivo que nunca y con muchas cosas que aportar”.
“Como organizadores, destacamos positivamente la amplia participación en el concurso y la colaboración de los centros escolares del medio rural. Un medio rural que, a pesar de las dificultades y de la escasa población, sigue más vivo que nunca y con muchas cosas que aportar a la sociedad”.
El Ayuntamiento de Vitoria oferta diez rutas a la naturaleza para mayores de 55 años
El viernes, a las 19.00 horas, se hará en Maestu la entrega de premios a la que invitan a todas las personas participantes en el concurso.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja