Los monitores piden ayuda a los usuarios para colapsar el buzón del ciudadano
La decisión es firme y ya está tomada: si no cobran la nómina de enero el día 26 van a la huelga indefinida desde el 27 de febrero
Se respiraba un ambiente muy diferente este viernes en los centros cívicos de Vitoria.
Mientras que a primera hora reinaba una absoluta tranquilidad en Iparralde, todo cambiaba en Salburua, donde monitores y monitoras de la empresa Disport Eki explicaban a sus alumnos de gimnasia los motivos de ir a la huelga. Y por qué hoy estaban tan cansados, al haber terminado de madrugada la asamblea del jueves.
150 trabajadores de las actividades deportivas de centros cívicos, socorristas y cancheros de frontones y campos de fútbol de Vitoria y trabajadores del polideportivo de Agurain que van a cobrar, aunque no es seguro, la nómina de enero el próximo 26 de febrero.
La decisión es firme y ya está tomada: si no les ingresan el sueldo antes del día 26, van a la huelga indefinida desde el 27 de febrero.
Otra fecha a marcar, el 9 de marzo
Una medida que no descartan volver a aplicar en el futuro si siguen los retrasos.
De hecho, aunque cobren antes del día 26 de febrero la nómina de enero, los trabajadores están dispuestos a convocar otra huelga a partir del 9 de marzo en el caso de que se repitan los retrasos y no cobren el sueldo de febrero ante del 7 de marzo como recoge el convenio.
Ante esta situación laboral de precariedad, piden ayuda a la ciudadanía, a todos los usuarios afectados por la huelga para colapsar de quejas el buzón del ciudadano. En este enlace se puede acceder.
Monitores, socorristas y cancheros en Vitoria, a la huelga indefinida en los centros cívicos
“El Ayuntamiento de Vitoria tiene que mojarse porque es el que ha contratado a una empresa que no paga las nóminas”, explican monitores muy enfadados.
Ellos quieren seguir dando sus clases con calidad y sin que afecte a los usuarios. Pero no están cobrando las nóminas y hay situaciones personales que se complican, en algunos casos los dos sueldos de una pareja dependen de Disport.
“Queremos trabajar, dar nuestras clases como siempre, pero hay que pagar hipotecas y hay monitores que lo están pasando mal con los continuos retrasos”.
Los trabajadores van más allá y aseguran que “Disport claro que tiene dinero para pagar las nóminas porque ha ingresado dinero de otros servicios prestados como por ejemplo el PIN de Navidad”.
Y no entienden que “el Ayuntamiento de Vitoria siga contando con Disport si lleva años incumpliendo el convenio y pagando fuera de tiempo a monitores que además de su trabajo hacen muchas sustituciones cada año”.
Apoyo total a la huelga de usuarios y alumnos de los centros cívicos de Vitoria: “No se puede trabajar sin cobrar”
¿Qué monitores van a la huelga?
El ambiente en los centros cívicos es diferente porque son dos las empresas que tiene el Ayuntamiento de Vitoria subcontratadas para impartir las actividades deportivas municipales.
Disport, que lleva desde 2022 incumpliendo el convenio al pagar las nóminas fuera de plazo, se encarga de centros cívicos como Salburua, Lakua, Ibaiondo, Arriaga, Hegoalde, Judimendi y Abetxuko, así como de frontones y campos de fútbol.
Una huelga que afecta a centros cívicos, piscinas, frontones y campos de fúbol en Vitoria
Los monitores que no van a la huelgason los de Aiteko, la otra empresa que imparte las actividades deportivas en centros cívicos como Iparralde, San Andrés, Aldabe, el Campillo, Landazuri y Mendizorrotza, entre otros.
Temas
Más en Gasteiz
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
En imágenes: Mercería Peciña, una atención cercana y personal en Vitoria