Los 15 proyectos incluidos en el acuerdo entre PSE-PNV y EH Bildu en Vitoria
La cifra pactada son seis millones en enmiendas y otros seis millones en créditos de compromiso para próximos años
El Gobierno municipal de Vitoria (PSE-PNV) ha alcanzado un acuerdo 'in extremis' con EH Bildu para sacar adelante el proyecto de presupuestos de este año 2024 en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, tras una intensa negociación llevada a cabo en los últimos días, a las puertas del límite del 30 de enero, día establecido para la votación en pleno de los presupuestos y después de prorrogarse el calendario para su tramitación.
PSE y PNV, partidos que sustentan en minoría el Gobierno municipal de Vitoria, con 12 de los 27 concejales de la corporación municipal, necesitaban del apoyo de alguna de las formaciones de la oposición y, finalmente, logran el apoyo de los siete concejales de la coalición abertzale, tras la negativa del Partido Popular, con seis representantes, y Elkarrekin Vitoria, con dos concejales.
Las tres formaciones han llevado a cabo una intensa negociación en los últimos días cuando incluso la alcaldesa, la socialista Maider Etxebarria, llegó a admitir que la prórroga presupuestaria era la opción "más factible" hace tan solo una semana.
"La ciudadanía nos exige acuerdos": PSE y PNV elogian el pacto con EH Bildu en Vitoria
"Después de Pamplona, Vitoria es un paso más en los pactos de Sánchez con EH Bildu", critica el PP
Vitero dice que es "un buen acuerdo que va a mejorar las condiciones de vida, vivienda, transición energética y empleo"
La portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria, Rocío Vitero, ha confirmado que apoyarán los presupuestos municipales tras pactar con PSE y PNV, un pacto que demuestra de que esta formación "defiende los acuerdos con contenido" como ha ocurrido también en el Congreso y en el Parlamento Vasco.
Vitero ha confirmado en una rueda de prensa el acuerdo de su formación con el PSE-EE y el PNV, partidos que sustentan en minoría el gobierno municipal de Vitoria, para sacar adelante los presupuestos de este año, los primeros de la legislatura.
La cifra pactada son seis millones en enmiendas y otros seis millones en créditos de compromiso para próximos años, para un total de quince proyectos.
Socialistas y nacionalistas cuentan con 12 de los 27 concejales del consistorio vitoriano, por lo que necesitan el apoyo de un grupo de la oposición para aprobar las cuentas.
La portavoz de EH Bildu, acompañada de todo su grupo municipal, ha recordado que ganaron las elecciones, y que la ciudadanía apostó por medidas progresistas y de avance.
Acuerdo presupuestario en Gasteiz entre PSE, PNV y EH Bildu
Entonces no hubo acuerdo, pero EH Bildu siempre ha "defendido los acuerdos con contenido. Lo hemos demostrado en el Congreso, en el Parlamento Vasco -donde acaban de pactar la Ley de Transición Energética y Cambio Climático-, y está claro que tenemos capacidad y voluntad de llegar a acuerdos".
Así, se ha logrado "un buen acuerdo presupuestario que va a mejorar las condiciones de vida, vivienda, transición energética, y empleo", por valor de seis millones de euros.
Cinco grandes áreas
Está basado en cinco grandes áreas: en las políticas sociales, con una partida de dos millones para viviendas comunitarias en los barrios -que tienen lista de espera de 214 personas- y que en su mayoría son destinadas a mayores. El objetivo es crear al menos 30 viviendas comunitarias cada año.
Además, medio millón para comedores de las personas mayores, más otros 200.000 euros para un nuevo recurso para mujeres en situación de exclusión residencial.
El segundo bloque es rehabilitar el parque municipal de vivienda, con 850.000 euros; el tercero, otros 850.000 euros para impulsar el empleo y la dinamización de la ciudad. Además, 350.000 para un programa de empleo en sectores emergentes como cuidados o transición energética.
Otros 300.000 euros para la dinamización de locales y dotar de vida locales vacíos, y 200.000 para un plan de relevo generacional en los negocios.
Elkarrekin Vitoria: "Nos entristece que no hayan pactado con nosotros"
Oianeder
El cuarto bloque son 600.000 euros para comunidades energéticas en los barrios degradados, y 300.000 para préstamo de bicicletas.
El quinto, 700.000 euros para cultura y euskera, para el espacio del sector cultural Oianeder, que un fin de semana al año se dedique al euskera, que llegue la fibra óptica y que se estudia la candidatura de Vitoria a reserva de la biosfera.
El giro pactista de EH Bildu acerca el acuerdo presupuestario a Vitoria
Además, se ha logrado un crédito de compromiso de seis millones de euros más en años posteriores para viviendas, locales comerciales e instalación de placas fotovoltaicas. Vitero ha comentado que aunque existan estos compromisos, EH Bildu seguirá en la oposición, con ánimo constructivo.
Según Vitero, la actitud de Bildu "no ha cambiado desde el momento cero hasta ahora, con total voluntad de acuerdos. Lo que hemos visto en las últimas horas ha sido un cambio en el equipo de gobierno, que agradecemos".
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja