El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz comenzará el próximo año a estudiar la posibilidad de implantar en el municipio la conocida como 'tasa Amazon', con el objetivo de "gravar el aprovechamiento especial del dominio público que hacen las grandes operadoras postales para la distribución del 'ecommerce' a domicilios particulares, con cautela y con la seguridad jurídica necesaria".
La concejala de Promoción Económica y Comercio, María Nanclares, ha abogado por "no marcar un horizonte temporal" al grupo de trabajo que analizará su implantación, a preguntas de Elkarrekin Vitoria, en la comisión municipal desarrollada en el Consistorio gasteiztarra.
"El Gobierno mantiene el compromiso porque está en el 'Plan de Comercio y Hostelería', ha asegurado Nanclares, para informar que su Departamento "ha mantenido reuniones con Hacienda y Espacio Público, para ver como implantarla".
En este sentido, ha explicado que el grupo de trabajo, que se conformará el próximo año, "estudiará las medidas implantadas en otras ciudades" al respecto "para que no ocurra lo que ha sucedido en Barcelona", donde una sentencia de la Audiencia Nacional ha decretado que Amazon no es un operador postal, lo que le exime del gravamen por ocupación del espacio público al entregar compras por internet.
"Queremos ser cautos y contar con la seguridad jurídica necesaria. Si fuera una medida fácil de implantar, no estaría recurrida como en el caso de Barcelona", ha manifestado.
Aún así, Nanclares ha garantizado que el Ayuntamiento lo estudiará, ya que "el aumento de la venta online pone de manifiesto consecuencias negativas para el comercio de la ciudad, el incremento del tráfico y la mayor ocupación de los espacios de carga y descarga".
"AGILIDAD"
La portavoz de Elkarrekin Vitoria, Garbiñe Ruiz, ha recriminado que el Gobierno municipal quiera "postergar el estudio hasta 2024", al ser "un compromiso de la legislatura pasada, aprobado por el Pleno", y ha demandado que la capital alavesa "no se quede atrás, esperando a que otros Ayuntamientos lleven la iniciativa".
Ruiz ha cuestionado que el Gobierno "no ha avanzado nada" por implementar la 'tasa Amazon', así como el proceder del concejal de Hacienda, Jon Armentia, quien, a su juicio, "no se muestra propicio" para desarrollar el asunto.
"La tasa ayuda a preservar el espacio público del tráfico parásito, reduce las emisiones y protege al comercio local y de cercanía ante una competencia a la que no pueden hacer frente", ha reivindicado, para demandar "agilidad" a la hora de realizar el estudio municipal.