La comercialización de los viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) para la temporada 2023-2024 comenzó este jueves en 68 agencias alavesas adheridas a este programa estatal de turismo dirigido a 38.159 pensionistas alaveses acreditados, y los trayectos ‘volaron’, ya que la demanda es “muchísima”, tal y como coinciden en señalar Viajes Arana (calle Arana, 7, Vitoria) y Olárizu (plaza Jesús María de Leizaola, Vitoria), ambas miembros de ABAE (Asociación de Agencias de Viaje de Álava).

La comercialización de los viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) para la temporada 2023-2024 comenzó este jueves en 68 agencias alavesas DNA

La razón de ello, como argumentan, se debe al nuevo perfil del solicitante, que cada vez es más joven y más viajado, lo que complica, a su vez, la elección del destino. Si bien, finalmente, suelen repetir destino, al verse atraídos por su buen precio.

Sobre estas líneas, Maríaje Alonso, directora de Viajes Olárizu atendiendo ayer a un cliente durante el primer día en el que se podían reservar en Álava los destinos del Imserso, para pensionistas acreditados como preferentes. Al lado, Rosa Vega, directora de Viajes Arana.

Gente esperando

Para ese primer día, a las nueve de la mañana, ya tenían a gente esperando en Viajes Arana “y a las 9.15 horas ya teníamos todo lo que se podía tener para este día reservado”.

No obstante, solamente los que habían recibido la carta como acreditados preferentes tuvieron esa oportunidad de elegir fechas y destinos, algo que tanto Rosa Vega como Maríaje Alonso, directoras, respectivamente de Viajes Arana y Olárizu, cifran en un 20% de privilegiados, ya que para así hacerlo necesitan recibir una puntuación determinada (en función de la edad, situación económica o de discapacidad y si ha participado en años anteriores).

Por ello, el grueso restante, el 80%, acudirá hoy, el día más fuerte de ventas, y con nervios para que no les quiten las plazas y fechas soñadas, que suelen ser Andalucía y las islas, Benidorm, o los itinerarios culturales, pero siempre en primavera.

"Hay más o menos un 20% de acreditados para el primer día, con lo que cogen todo lo que quieren y se van supercontentos a su casa, pero los de mañana se ofuscan”

Maríaje Alonso - Directoria Viajes Olárizu

“Ahora mismo (por el mediodía de ayer), tengo en la oficina a varios clientes pensando qué es lo que quieren para mañana (por hoy) porque a las nueve y dos minutos, vuela absolutamente todo lo apetecible, como ir en abril a Salou o Ibiza. Hay más o menos un 20% de acreditados para el primer día, con lo que cogen todo lo que quieren y se van supercontentos a su casa, pero los de mañana (por hoy) se ofuscan con frases del estilo: “No hay derecho que me toque el segundo día” o “que yo quería islas y me ha tocado península”.

La cifra: 435 euros. Es el viaje del Imserso más caro. Es para Islas Canarias, 10 días

Enero y febrero

Además, Alonso ha detectado que para este año muchas de las fechas que han salido son para enero y febrero, las que menos quieren, como el caso de Mallorca que, únicamente es para esos dos meses, “y allí en esa época te puedes coger una pulmonía”.

Otra novedad es que el programa de este año lo ha vuelto a comercializar la touroperadora inicial “y la verdad es que para nosotras es más fácil y rápido”, explica Vega. Y su colega de Viajes Olárizu también opina lo mismo, ya que “llevamos muchos haciendo Imserso y es la que mejor funciona de todo”.

Más opciones

Este año Álava y el resto de Euskadi tiene más opciones de elegir, al ser una de las once comunidades que podía reservar destinos desde ayer.

"Para los viajes sin transporte es donde más plazas hay y cada vez los demandan más"

Rosa Vega - Directora Viajes Arana

Primer día de reservas 2 Agurtzane Salazar f Jorge Muñoz

Y a la hora de comercializarlos, hay de dos tipos sin transporte o con él. En cuanto a los que no ofrecen esa posibilidad, desde Viajes Arana precisan que es donde más plazas hay y cada vez los demandan más porque el jubilado es cada vez más joven y le gusta moverse a su aire. Un 8 días en Benidorm, en mayo, sale 210 euros con pensión completa y agua y vino incluida en las comidas”.

Con transporte

Con transporte, por ejemplo, a Andalucía, también en mayo y 8 días, sale a 228 euros. El más caro suele ser el de Canarias de 10 días por 435 euros. Su avión sale desde Bilbao, pero les ponen autobús desde Vitoria. También hay mucha demanda de circuito cultural, que salen a 293 euros, las cinco noches. Como novedad, este año ofertan la posibilidad de ir en tren, como a León, y a Cataluña, en vez de en autobús, y también han puesto avión, si se va a Córdoba. “Lo de ir en tren se tendría que promocionar más, pero imagino que a los del Imserso saldrá caro”, propone.

Al detalle

  • Requisitos. Podrán participar en el programa de turismo del Imserso, las personas residentes en el Estado que reúnan alguno de los siguientes requisitos: Ser pensionista de jubilación del sistema público español de pensiones; ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad; ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad; ser titular o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social, con sesenta y cinco años cumplidos o más; ser emigrante retornado al Estado y pensionista del sistema de Seguridad Social del país del que ha retornado; ser residente en el exterior que reúna los requisitos exigidos en el punto anterior para participar en el programa y ser español de origen emigrante que haya retornado al Estado, siempre que sea pensionista de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.
  • ¿Con quién se puede viajar? Las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión. Asimismo, podrán ir acompañadas de los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45%, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual.
  • Novedades. Hay nuevas rutas de naturaleza (5 días), estancias en las 50 capitales de provincia –más Ceuta y Melilla– de 4 días y rutas culturales (6 días). Dentro de los viajes culturales se crearán 10 circuitos nuevos en Albacete, Almería, Ávila, Cáceres, Castellón, Girona, Lleida, Tenerife y Toledo, y 19 nuevas rutas de naturaleza, entre las que se incluyen Sierra Nevada, las Médulas o las Tablas de Daimiel. Asimismo, se amplían las plazas para itinerarios culturales.
  • Acreditados. En Álava hay 38.159 personas acreditadas para participar en el Imserso respecto a los 4.219.770 del Estado.