Michelin de Vitoria dejará de fabricar 2.000 toneladas de ruedas hasta final de año
La decisión obedece al contexto a la baja de pedidos así como a una “pérdida de confianza” del grupo en la planta de Vitoria
La dirección de la planta de Michelin de Vitoria ha comunicado a la plantilla la decisión de dejar de producir unas 2.000 toneladas de neumáticos de ingeniería civil hasta fin de año, una medida que afectará a unos 1.350 trabajadores de los casi 3.500 que integran la factoría. La empresa ha explicado esta decisión como respuesta a la bajada de pedidos, que se ha agudizado en los últimos meses.
No obstante, desde el ámbito sindical se apunta también a “la pérdida de confianza del grupo” en la planta alavesa tras el conflictivo proceso de aprobación del convenio vivido antes del verano. Y desde la dirección de la factoría en Gasteiz tampoco se oculta en que este factor tiene su influencia.
Fuentes de la empresa consultadas han insistido en que la medida adoptada responde a un contexto de “volúmenes a la baja” en los pedidos que vienen encadenándose ya desde hace meses y que, recordaron, ya ha motivado otras desactivaciones a lo largo del último año.
Michelin extiende las paradas a la línea de fabricación de goma
En este sentido, estas fuentes subrayan la situación actual de sobreproducción que afecta, no solo a la planta de Vitoria, sino a las del resto del Estado o de Europa, un contexto que podría continuar a lo largo del próximo año, apuntan.
Modelo de relaciones
No obstante, la empresa no oculta tampoco que el proceso de negociación del convenio también tiene su influencia. Así, las fuentes de la empresa consultadas insistieron en que Michelin “siempre ha apostado por un modelo de relaciones laborales que pone a la persona en el centro y ese modelo necesita de un compromiso por parte de todos; una fábrica que no se posiciona con ese modelo pierde la confianza”.
El pasado 16 de junio, la comisión negociadora intercentros dio su visto bueno a la última oferta planteada por la empresa para el convenio 2023-26, un acuerdo que fue aprobado en el cómputo global intercentros –Vitoria, Almería, Aranda de Duero y Valladolid– con el 56,5% de los votos pero que fue rechazado mayoritariamente en el caso de la planta gasteiztarra, con un 64,5% de los votos.
Michelin Vitoria vota "no" al convenio pero la oferta de la empresa se aprueba a nivel nacional
Referéndum sobre el comité intercentros
Esta fotografía refleja la dureza que vivió el proceso negociador, con varias jornadas de huelga y también con división sindical. De hecho, este viernes y el próximo lunes se celebrará en la factoría de Vitoria un referéndum para decidir sobre la salida del comité intercentros –tal y como está la planta de Lasarte–.
Moñux: "En Michelin no se entiende la confrontación para llegar a acuerdos"
En este contexto, fuentes sindicales de ELA citadas por Efe consideran que el anuncio de reducir la producción hasta fin de año en Gasteiz, además de motivos estrictamente productivos y de mercado, tiene también el objetivo “de meter miedo a la plantilla”, evidenciando una “pérdida de confianza del grupo” en la planta de Vitoria, la mayor del fabricante de neumáticos en el Estado.
La reducción de producción de unas 2.000 toneladas afecta a los neumáticos de ingeniería civil. Las desactivaciones de fines de semana se extenderán entre octubre y diciembre afectando a unos 1.350 empleados.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja