Seis menores de Ucrania pasarán el verano en Álava
Está previsto que este martes por la noche llegue a Irun el bus que les trae
89 niños y niñas que viven en el entorno de Chernóbil, al norte de Ucrania, pasarán este verano acogidos/as por familias vascas y navarras de la asociación Chernobil elkartea. Seis de ellos vendrán a Álava, de los que cinco repiten y uno lo hará por primera vez.
Se trata de menores que viven en el entorno contaminado por la central nuclear y que sufren las consecuencias de la guerra hace ya más de un año.
Pertenecen a familias con bajos recursos que, por distintos motivos, han decidido permanecer viviendo en Ucrania.
En este sentido, la asociación considera primordial que puedan pasar al menos dos meses en un entorno seguro y tranquilo, y por ello ha promovido este Programa Extraordinario de Respiro.
Gracias a la respuesta obtenida tras el llamamiento de los últimos dos meses, 49 menores tendrán la oportunidad de viajar por primera vez, ya que el ha participado previamente.
"Desde aquí queremos lanzar nuestro agradecimiento a las familias que han hecho posible el viaje de un número tan importante de niños y niñas", destacan desde esta asociación.
Viaje en bus
Los dos autobuses partieron de Ivankiv (al norte de Ucrania) el domingo y llegarán a Irun este martes sobre las 21.30 horas, donde les recibirán en el CC Txingudi, junto al Decathlon.
A continuación, uno de los autobuses se dirigirá a Bilbao (BEC-Barakaldo) y el otro a Pamplona (Polígono Cordovilla, junto al hotel BED4U).
Los menores llegan a acompañados/as de tres monitoras de Ucrania y tres voluntarios/as del colectivo. El regreso a Ucrania está previsto para finales de agosto, aunque la fecha está sin concretar debido a la situación convulsa que vive el país.
De forma paralela, en la última semana ha comenzado a distribuirse en Ivankiv la ayuda humanitaria enviada por la asociación.
En total, nueve toneladas calzado, entre otros, que se han recogido a través de distintas acciones de sensibilización en Euskadi y Navarra. Este convoy humanitario partió de Errenteria el pasado 11 de junio y llegó a Ucrania el día 16.
Temas
Más en Gasteiz
-
La sociedad municipal de aguas de Vitoria ha retirado más del 80% de las viejas tuberías de fibrocemento
-
Amvisa ya ha instalado 25.000 telecontadores de agua en Vitoria y colocará otros 10.000 para mediados de 2026
-
El Gobierno Vasco aprueba el canon de capitalidad de Vitoria por valor de 50 millones
-
La Escuela para el Empoderamiento Feminista de Vitoria plantea 70 actividades para este curso