Faes Farma: más de 90 años de investigación al servicio de las personas
La compañía, que está presente en más de 130 países, refuerza su crecimiento con una nueva planta de producción farmacéutica en Derio para la que ha invertido cerca de 200 millones de euros
Faes Farma nació en 1933, en el barrio de Lamiako, en Leioa (Bizkaia), y desde entonces ha recorrido un camino de transformación y crecimiento que le ha llevado a ser una empresa referente en el ámbito farmacéutico, integrando investigación, innovación y sostenibilidad para mejorar la calidad de vida de la sociedad y los pacientes. Con más de 90 años de historia, la compañía ha pasado de ser una empresa local a lograr un gran posicionamiento a nivel internacional, estando presente en los cinco continentes y operando en más de 130 países.
El centro de la actividad de Faes Farma se basa en la investigación, producción y comercialización de medicamentos y otros productos farmacéuticos, principalmente, aunque también de productos de salud animal, siempre con un objetivo claro y común: mejorar la vida de las personas y de los animales teniendo muy presente el cuidado del medio ambiente. Esta visión One Health sitúa al paciente en el centro de todas sus acciones y conecta la salud humana con la salud animal y ambiental.
Una compañía en crecimiento
A lo largo de su historia, Faes Farma ha mantenido un crecimiento constante que se refleja tanto en sus resultados económicos como en la expansión de su plantilla. En 2023 la empresa logró ingresos récord de 473 millones de euros, un 2,5% más que el año anterior, y un beneficio neto de 91,7 millones de euros, con un EBITDA de 122 millones de euros. Estos resultados consolidan un crecimiento sostenido durante más de una década. En cuanto al empleo, la compañía cuenta con casi 1.800 trabajadores propios distribuidos en 11 países, un reflejo del impacto positivo de su expansión internacional.
Faes Farma continuará invirtiendo en innovación, reforzando sus capacidades y expandiendo su presencia global para construir una sociedad más sana y sostenible
Además, una de las claves del éxito de Faes Farma ha sido su estrategia de inversión local con visión global. Aunque la compañía opera a nivel internacional, mantiene un fuerte compromiso con el País Vasco, donde tiene su origen. Este compromiso se materializa en la próxima inauguración de una nueva planta de producción farmacéutica en Derio, que supone una inversión de 200 millones de euros. Igualmente, la compañía ha construido una planta en Huesca dedicada a la producción de nutrición y salud animal, reforzando así esta línea de negocio. En total, el Grupo Faes Farma cuenta actualmente con ocho plantas industriales, de las cuales cuatro se centran en medicamentos y cuatro en productos para la salud animal, distribuidas estratégicamente en España, Portugal,y otros mercados clave.
Más de 100 investigadores
La internacionalización ha sido otro de los pilares fundamentales en la transformación de Faes Farma. La compañía ha consolidado su presencia en los cinco continentes con un modelo operativo que combina la presencia directa a través de filiales en mercados estratégicos como Iberia, América Latina y Oriente Medio, y la comercialización vía exportaciones y licencias con partners internacionales de primer nivel. Este enfoque le ha permitido maximizar el alcance de su cartera de productos, destacando moléculas clave como la bilastina, un antihistamínico líder mundial y el calcifediol, una innovadora solución para tratar el déficit de vitamina D.
Cabe destacar el esfuerzo que la compañía lleva haciendo en en materia de I+D+i donde en 2021 se materializó un nuevo hito con la creación de tres divisiones específicas: Investigación, Innovación e Investigación Clínica, cada una con su director correspondiente y con un equipo de investigadores multidisciplinares y altamente cualificados.
La internacionalización ha sido otro de los pilares fundamentales en la transformación de Faes Farma
La creación de divisiones específicas ha permitido a Faes Farma avanzar en la identificación de nuevas moléculas y en el desarrollo de productos innovadores. Actualmente, la compañía trabaja en 21 proyectos activos, de los cuales 15 se centran en nuevos productos y seis en la mejora de los existentes. Faes Farma refuerza este liderazgo con planes para iniciar ensayos clínicos en 2025 con un proyecto que proviene de la investigación realizada en su departamento de Drug Discovery, además de fortalecer la capacidad de mantener una cartera robusta de investigación que permita incorporar una nueva molécula en ensayos clínicos cada 2-3 años
Y es que queda claro que el compromiso con la investigación, el desarrollo y la innovación es uno de los principales motores de Faes Farma. Durante los últimos cinco años, el Grupo ha invertido más de 110 millones de euros en este ámbito, y sus más de 100 investigadores están dedicados a proyectos innovadores en áreas terapéuticas como alergias, enfermedades gastrointestinales, inmunomodulación ósea, el manejo del dolor y otros productos farmacéuticos sin prescripción.
Con la mirada puesta en el futuro, Faes Farma continuará invirtiendo en innovación, reforzando sus capacidades y expandiendo su presencia global para construir una sociedad más sana y sostenible.
Temas
Más en Ejes de nuestra economía
-
Construir el futuro: una transición hacia los modelos industrializados
-
Más mujeres a pie de obra y en primera línea
-
Del Goierri a Islas Mauricio: así se gestó la construcción en tres meses de un hospital modular
-
"El Hueco Perfecto Industrializado reduce la instalación de ventanas de 30 minutos a 30 segundos"