El 62 % de los contratos de la Administración vasca ya incorpora la perspectiva de género
Esta cifra supera el 50 % de los contratos de 2024 - El pasado abril el Gobierno vasco aprobó una instrucción con orientaciones y pautas para que los órganos públicos de contratación tuvieran un documento de referencia que propiciara la perspectiva de género en esta tarea
El 62 % de los contratos realizados este año por la Administración General de Euskadi incorpora la perspectiva de género, un porcentaje superior al 50 % de 2024 impulsado por las últimas medidas aprobadas por el Gobierno vasco a favor de la igualdad.
En concreto el Ejecutivo aprobó en abril del año pasado una instrucción con orientaciones y pautas para que los órganos públicos de contratación tuvieran un documento de referencia que propiciara la perspectiva de género en esta tarea con el objetivo final de lograr la igualdad real de mujeres y hombres.
Junto a esa instrucción el pasado mes de junio el Consejo de Gobierno vasco aprobó una estrategia para integrar la perspectiva de género en los presupuestos generales del sector público, según ha recordado este lunes en una nota el Departamento de Economía y Hacienda.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco da por cerrada la negociación de Cuentas ante la falta de voluntad de acuerdo de la oposición
-
Telefónica plantea a los sindicatos un ERE de más de 5.000 trabajadores
-
El euríbor volverá a subir en noviembre hasta el entorno del 2,2 %: ¿Cómo afectará a la hipotecas?
-
El 11 % de los empleados vascos teletrabaja al menos la mitad de su jornada