El 70% de las licencias de obra son para construir nuevos pisos y el 30 % para rehabilitar
El 28,1% estaban relacionadas con usos económicos, principalmente del sector servicios, y el 71,9% restante (753) con el uso residencial
El 70% de las licencias de obra mayor para uso residencial concedidas por los ayuntamientos vascos en el segundo trimestre fueron para nueva construcción (841 viviendas) y el 30% restante (359 pisos) para procesos de rehabilitación.
Según los datos publicados este lunes por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, entre abril y junio se concedieron Euskadi un total de 1.066 licencias de obra mayor: el 28,1% estaban relacionadas con usos económicos, principalmente del sector servicios, y el 71,9% restante (753) con el uso residencial.
Estas últimas licencias para uso residencial suponen actuaciones relacionadas con 1.200 viviendas: 841 de nueva construcción y 359 de rehabilitación.
Por territorios, en Álava hay licencias para 222 nuevas viviendas, en Bizkaia para 537 viviendas y en Gipuzkoa para 82. En el caso de la rehabilitación en el territorio alavés se han concedido 58 licencias, en el vizcaino 157 y en el guipuzcoano 144. Gipuzkoa es la única provincia en la que predominan las licencias vinculadas a procesos de rehabilitación y no a nueva construcción.
En el conjunto de Euskadi las licencias destinadas a rehabilitación aumentaron en el segundo trimestre en 94 unidades (+35,5%), mientras que las de nueva edificación disminuyeron en 83 viviendas (-9%).
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno autoriza la firma del convenio con Cantabria para cubrir la vía del tren en Maliaño
-
Las eléctricas ponen cifra a la saturación de la red en Euskadi: roza el 100%
-
Bank of America reitera su apuesta por BBVA y aumenta su precio objetivo a los 18,5 euros
-
Planas dice que hay "más preguntas que respuestas" sobre la nueva Política Agraria Común de la UE