Una reivindicación histórica del tejido industrial alavés regresa a la actualidad. Este martes la principal organización patronal del territorio histórico, SEA Empresas Alavesas, volvió a reclamar la necesidad de mejorar la capacidad de la red local de distribución eléctrica.

Lo hizo en el marco de una circunstancia muy concreta. Y es que en las últimas horas se ha publicado el registro de capacidades de acceso a la red de distribución eléctrica de todo el Estado. Según fuentes de la asociación empresarial, el caso de Álava es uno de “los más flagrantes”, pues de los 65 nudos de los que dispone el territorio, todos se encuentran sin capacidad en este momento y tan solo 17 de ellos tienen posibilidad de capacidad, “pero con refuerzo previo”.

“Sin capacidad en la red eléctrica no solo no hay crecimiento industrial posible, también se pone en riesgo la transición energética de las empresas actuales”, apuntó en este sentido SEA. “Este resultado no es ninguna sorpresa, la industria viene advirtiendo de la problemática al encontrarse con enormes dificultades para poder materializar sus proyectos”, valoró.

“Hacemos un llamamiento al Gobierno Vasco para que reclame una solución urgente a la falta de infraestructura de red eléctrica al gobierno del Estado, y a la CNMC como responsable de establecer un marco regulatorio para las redes que permita incrementar las inversiones de forma significativa y solucionar este cuello de botella para el desarrollo industrial. Estaremos a la cola de la reindustrialización, algo que no es coherente con el potencial del que disponemos en Álava”.

SEA también recordó que en los últimos tiempos ha venido advirtiendo de que “es necesario que se realicen inversiones en las redes eléctricas en Álava para evitar perder proyectos industriales y garantizar disponibilidad suficiente de potencia para los existentes. Se debe trabajar en la descarbonización de la industria y en la capacidad de redes que tiene Álava, porque existe un gran problema”.

Redes eléctricas de Iberdrola en Reino Unido. Cedida

Mayor capacidad

Las industrias que ya están en Álava necesitan más capacidad para electrificarse. Pero además, en opinión de la patronal, el territorio está “perdiendo inversiones de nuevas empresas por no disponer de capacidad de red”. “Es urgente un plan para incrementar las inversiones en redes eléctricas que nos permita, tanto garantizar las necesidades de nuestras actuales empresas, como poder crecer y atraer nuevos proyectos”.