La compañía vasca Basquevolt ha sido reconocida por la Unión Europea para liderar la tecnología de las baterías en estado sólido en Europa con una subvención de 2,5 millones de euros y la posibilidad de materializar una inversión de hasta 10 millones.
El galardón ha llegado de la mano del programa 'EIC Accelerator Basquevolt', que ha seleccionado a esta empresa para formar parte del programa 'EIC Accelerator (European Innovation Council)' impulsado por la Comisión Europea.
Según ha informado esta compañía, este logro la coloca entre las 40 firmas seleccionadas de un total de 1.000 propuestas presentadas.
La propuesta de Basquevolt ha sido evaluada con la máxima puntuación posible (9/9) por los revisores del programa, que han destacado la "solidez" de su estrategia de desarrollo de electrolitos para baterías de estado sólido.
Según los evaluadores, la tecnología propuesta no solo es "innovadora", sino que también "se alinea perfectamente" con los objetivos de la Unión Europea de fortalecer la cadena de valor de baterías en Europa y avanzar en la transición hacia una movilidad más sostenible.
Han subrayado además que la propuesta de Basquevolt refuerza esta cadena europea de baterías y consolida a la empresa como un actor clave en el sector.
La firma ha destacado que este reconocimiento le coloca en "una posición privilegiada" para acelerar la comercialización de su electrolito para baterías de estado sólido.
En este sentido, ha señalado que la subvención directa de 2,5 millones de euros que Basquevolt ha recibido a través del 'EIC Accelerator', junto con la posibilidad de obtener 10 millones de euros en la próxima ronda de ampliación de capital, permitirá a la empresa consolidar su posición en el mercado de baterías y acelerar la implementación de su tecnología en aplicaciones reales.
El electrolito desarrollado por Basquevolt permite superar en más del 50 % la densidad energética de las baterías actuales. Esto se traduce en vehículos eléctricos con más de un 50 % de autonomía adicional, sin necesidad de aumentar el tamaño o el peso de la batería
Además, esta tecnología resuelve problemas críticos de seguridad, lo que permitiría reintroducir vehículos como los patinetes en el transporte público.
El electrolito de Basquevolt ha sido diseñado para integrarse en las líneas de producción de celdas ya existentes en Europa, de manera que es posible "su adopción industrial sin necesidad de grandes inversiones adicionales".
Esta compañía, ubicada en el Parque Tecnológico de Miñano (Vitoria) está impulsada por el Gobierno Vasco y tiene como socios accionistas a Iberdrola, CDTI Innvierte, CIE Automotive, Enagás, EIT InnoEnergy y el centro de investigación vasco en almacenamiento de energía y baterías, CIC EnergiGUNE.