Banco Sabadell participará en la consulta pública sobre la OPA de BBVA
El consejero delegado de BBVA defiende que los compromisos adquiridos "no tienen precedentes". Subraya que cuando CaixaBank y Bankia se unieron, la CNMC aprobó la operación "en primera fase" y no se generó "mucho revuelo mediático"
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha avanzado que la entidad catalana participará en la consulta pública lanzada por el Gobierno sobre la operación. "El Banco Sabadell evidentemente va a contestar a la pregunta que ha formulado el Gobierno. Contestará específicamente de cuáles son los elementos de interés general que están en juego en esta operación", ha indicado el consejero delegado en una rueda de prensa celebrada este jueves con motivo de la publicación de sus cuentas trimestrales.
Relacionadas
El primer ejecutivo del banco ha avanzado que la respuesta del banco todavía no está cerrada, porque tiene que ser decidida por el conjunto del consejo de administración. La respuesta se está elaborando en este momento, y aunque ya hay un borrador listo, todavía no ha pasado por el consejo. Además, será el propio consejo de administración el que decida si la respuesta que dan al Gobierno se hace pública o no.
Preguntado por si ha participado o participará a título individual, ya que es una opción posible, González-Bueno ha avanzado que "cada uno es libre" de hacerlo o no. Se trata de la primera vez que el Gobierno emplea una consulta pública de este tipo para una operación corporativa de este tipo, aunque es un procedimiento habitual en otro tipo de desarrollos normativos. El Ministerio tendrá entre el 16 de mayo, que es cuando expira el plazo del formulario, hasta el 27 de mayo para decidir si eleva o no el caso al Consejo de Ministros con las argumentaciones recopiladas.
BBVA
El consejero delegado de BBVA, Peio Belausteguigoitia, ha defendido la "rigurosidad" y la "independencia" de la CNMC en su análisis de la opa sobre Banco Sabadell y la metodología usada y ha reivindicado los "compromisos muy potentes" que ha adquirido BBVA para blindar el crédito a las pymes, que ha dicho que son inéditos.
En una intervención este jueves en el Fòrum Empresarial del Llobregat, impulsado por entidades como la patronal Aeball, el directivo de BBVA ha resaltado el "hiperexhaustivo e hiperprofundo" análisis hecho ante esta opa por la CNMC, dos días después de que el Gobierno de Sánchez haya abierto una consulta pública sobre la operación en la que pueden participar ciudadanos, empresas y asociaciones.
Belausteguigoitia ha dicho que los compromisos adquiridos por BBVA "no tienen precedentes" y ha subrayado que cuando CaixaBank y Bankia se unieron para formar el primer banco en el Estado español la CNMC aprobó la operación "en primera fase", no se generó "mucho revuelo mediático" y no hubo "ningún compromiso en relación a las pymes". Belausteguigoitia, que no se ha referido a la consulta pública, también ha defendido la metodología usada para el análisis de la operación por parte de la CNMC, criticada por Banco Sabadell..
Temas
Más en Economía
-
Las empresas podrán ahorrarse un 68% en su descarbonización
-
Los trabajadores de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de LaLiga
-
El Gobierno español dice que el gasto para evitar otro apagón será "imperceptible" en la factura
-
El Gobierno vasco espera cerrar en junio la compra de Talgo