Cámaras de Comercio, instituciones y empresas se reúnen en Vigo para mostrar su unidad en el desarrollo del Arco Atlántico
Las 16 cámaras bajo el paraguas de las Cámaras del Arco Atlántico apuestan por recabar apoyo institucional y empresarial para la iniciativa, en especial en aspectos clave como la creación de la Macrorregión Atlántica
El IV Foro de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico, en el que también participa una amplia representación de las instituciones y de las empresas del entorno, mostró el viernes en Vigo su unidad en el desarrollo del proyecto económico atlántico.
En el foro, 16 cámaras —unidas bajo el paraguas de las Cámaras del Arco Atlántico— apostaron por recabar apoyo institucional y empresarial para la iniciativa, en especial en aspectos clave como la creación de la Macrorregión Atlántica o el desarrollo de infraestructuras.
Los gobiernos vasco y navarro apoyan la creación de la macrorregión atlántica
Declaración del Arco Atlántico
En junio de 2023, las Cámaras de Comercio del Norte de Portugal, Nafarroa, Euskadi, Galicia, Asturias, Cantabria, Burgos y Nueva Aquitania firmaron en Bilbao la Declaración de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico. El objetivo de la alianza es crear mecanismos de cooperación intercameral e interinstitucional que contribuyan a trabajar de forma conjunta en los retos económicos, sociales y medioambientales de los territoriosque conforman la región.
Desde la primera conferencia se han celebrado otras dos: la primera, en Oporto, en febrero de 2024; y la segunda, en Oviedo, en julio del mismo año. En ellas se logró avanzar en la identificación de retos comunes y se elaboró un documento estratégico para hacerles frente, además de incorporar a las administraciones públicas al proyecto.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras
-
Consumo abre una investigación por las altas subidas de precios de los VTC tras el apagón
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales