Marruecos impide la entrada de un camión con mercancía procedente de Ceuta
Por segunda vez en menos de 10 días no se ha podido completar la expedición comercial por presuntos problemas con la documentación del vehículo
Marruecos no ha autorizado este jueves la entrada de un camión con mercancía procedente de Ceuta debido a unos supuestos problemas con la documentación del vehículo, impidiéndose así por segunda vez en menos de 10 días que se completara la primera expedición comercial entre la ciudad autónoma y el país africano.
El camión, perteneciente a la empresa Vivera Atlántico-Mediterráneo, ha sido interceptado en la aduana del Tarajal sobre las 11 de la mañana cuando trataba de entrar a Marruecos cargado con productos de higiene.
Problemas burocráticos
Además, es el mismo que el pasado día 8 ya intentara acceder el país vecino con la misma carga de mercancía, aunque finalmente, y como ha ocurrido hoy, tuvo que regresar a Ceuta una vez que las autoridades marroquíes argumentaran problemas burocráticos que impidieron la exportación.
Aquel día, el vehículo trató de cruzar la aduana del Tarajal sobre las 15:00 horas y volvió a la ciudad autónoma sobre las 20:00 en presencia de los funcionarios de Aduanas y de la Guardia Civil.
La Delegación del Gobierno ha asegurado en un comunicado que hoy "se ha dado un paso más dentro de esta primera fase para la normalización en el tráfico de mercancías por la frontera, lo que incluye múltiples operaciones previas".
"Se siguen resolvieron los problemas técnicos, dentro del ambiente de la colaboración mutua, y continuamos avanzando", ha añadido la Delegación del Gobierno cuya delegada, Cristina Pérez, se ha desplazado esta mañana al paso fronterizo.
Al contrario de lo sucedido en Melilla, donde ayer se realizó el primer pase de mercancías, en Ceuta sigue sin ponerse en marcha esta aduana, que funcionaría por primera vez en la ciudad ceutí.
Temas
Más en Economía
-
Consumo abre una investigación por las altas subidas de precios de los VTC tras el apagón
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%