This browser does not support the video element.
"Para desmentir una información, tenemos que ir al origen y aquí la IA nos pone trabas"
Patricia Ruiz Guevara, coordinadora de Maldita Tecnología del portal de Internet maldita.es, defendió que la tecnología es clave para identificar narrativas detrás de los bulos
Durante el diálogo final del Foro sobre Inteligencia Artificial en la Desinformación, Patricia Ruiz Guevara, coordinadora de Maldita Tecnología en Maldita.es, destacó el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para combatir la desinformación y construir confianza ciudadana. “Nosotros utilizamos la IA para poder agrupar los bulos en base a una narrativa y así entender cómo se crea la desinformación”. Explicó que Maldita, una fundación dedicada a la lucha contra las noticias falsas, emplea la tecnología como un pilar esencial para potenciar su labor periodística.
Entre sus iniciativas, mencionó un chatbot de WhatsApp que permite a los usuarios consultar dudas y verificar información en tiempo real, así como sistemas de inteligencia artificial que analizan patrones comunes en bulos aislados. “Usamos técnicas como el procesamiento de lenguaje y modelos de machine learning para identificar esas narrativas, entender cómo se mueven los bulos y cómo combatirlos”, añadió.
La desinformación en el mundo digital, un riesgo para todos
This browser does not support the video element.
Temas
Últimos vídeos
-
Vídeos Pradales dice que garantizar suministro energético es "factor decisivo" para la competitividad
-
VÍDEOS DNA VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido ¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones